México: asesinan al periodista Leobardo Vázquez en Veracruz
Primera modificación:
El periodista Leobardo Vázquez Atzin fue asesinado frente a su casa en Veracruz, un estado del este de México con fuerte presencia del crimen organizado y el más peligroso del país para ejercer el periodismo.
Leobardo López Atzin, de 48 años de edad, trabajó para el periódico 'Opinión de Poza Rica' hasta finales del año pasado, y actualmente administraba el sitio Enlace Informativo Regional, en la plataforma de Facebook.
La Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) afirmó que López no había reportado amenazas.
Algunos de sus compañeros, sin embargo, evocaron “amenazas de algún notario".
Vázquez es el primer periodista asesinado en Veracruz en lo que va de 2018. El año pasado, fueron asesinados cuatro periodistas en ese estado.
Con más de un centenar de comunicadores asesinados desde 2000, México es catalogado por organizaciones civiles como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, y Veracruz es el estado más letal con más de una veintena ultimados.
Veracruz, estado que bordea el Golfo de México, es escenario de violentos enfrentamientos entre cárteles narcotraficantes que se disputan el territorio y se financian a través de secuestros y extorsiones, muchas veces con la connivencia de autoridades locales.
Durante el mandato del exgobernador Javier Duarte (2012-2016), ahora encarcelado por corrupción, fueron asesinados al menos 20 periodistas en Veracruz y otros cinco permanecen desaparecidos, según la organización Artículo 19.
Este jueves, en Ciudad de México, se tiene previsto el lanzamiento del Premio Breach-Valdez de Periodismo, que otorgará la ONU junto a reconocidas universidades privadas y la AFP, para reconocer la trayectoria de un periodista mexicano que se destaque por su trabajo sobre derechos humanos.
El premio es un homenaje a los periodistas Miroslava Breach y Javier Valdez, asesinados en 2017.
El cadáver de Breach, una reportera de 54 años y con más de 20 de experiencia en la cobertura de crimen organizado y corrupción en el norteño estado de Chihuahua, fue hallado en marzo del año pasado con impactos de bala en la cabeza.
Havier Valdez, de 50 años, era colaborador de la AFP en Sinaloa, cuna de los grandes narcotraficantes de México. Fue asesinado a balazos en mayo cerca de las instalaciones de Ríodoce, el semanario que fundó y donde realizó reconocidos trabajos sobre crimen organizado y narcotráfico.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo