Venezuela: Nicolás Maduro le quita tres ceros al bolívar
Primera modificación: Última modificación:
El presidente venezolano anunció esta medida como una manera de enfrentar la "guerra económica de persecución financiera" que, asegura, es dirigida desde Colombia por el presidente Juan Manuel Santos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el jueves 22 de marzo que a partir del próximo 4 de junio saldrá el actual cono monetario, que instauró hace poco más de un año, en enero del 2017. "He decidido reducir tres ceros de la moneda y sacar de circulación el actual cono monetario y poner en circulación un nuevo cono monetario con tres ceros menos de la moneda", explicó el mandatario.
Según Maduro, con esta medida busca hacerle frente a la “guerra económica de persecución financiera” dirigida desde Colombia por el presidente Juan Manuel Santos, con ayuda del diputado opositor Julio Borges. El mandatario aseguró que desde ese país están robándose los billetes venezolanos.
El nuevo cono estará compuesto por billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares. Este último, el de mayor denominación, tan solo equivale a 0,01 dólares según el cambio oficial de 43.980 bolívares por dólar. También habrá una moneda de 0,50 céntimos de bolívar, que equivale a 0,00001 dólares, y otra de 1 bolívar, que equivale a 0,00002 dólares. Estos nuevos billetes se denominarán “bolívar soberano”.
Maduro afirmó que esta medida es una defensa del bolívar contra la dolarización pero aclaró que la verdadera solución para darle estabilidad económica a Venezuela será “ir a un pago 100% por vía de las cuentas digitales”, haciendo referencia a la implementación del petro, la criptomoneda venezolana.
Con Efe
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo