Estados Unidos: H.R. McMaster deja su cargo como asesor de Seguridad Nacional
Primera modificación:
H.R. McMaster, quien es considerado uno de los mayores "intelectuales" de las Fuerzas Armadas y cuenta con una sólida experiencia sobre el terreno en Irak y Afganistán, deja de desempeñarse como asesor de Seguridad Nacional.
Mediante su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el asesor de Seguridad Nacional Herbert Raymond McMaster deja su cargo a partir del 9 de abril.
I am pleased to announce that, effective 4/9/18, @AmbJohnBolton will be my new National Security Advisor. I am very thankful for the service of General H.R. McMaster who has done an outstanding job & will always remain my friend. There will be an official contact handover on 4/9.
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 22 de marzo de 2018
El tweet del jefe de Estado no da detalles de los motivos de la salida. Sin embargo, medios estadounidenses indicaron que fue McMaster quien presentó su renuncia. El funcionario es considerado uno de los principales "intelectuales" de las Fuerzas Armadas y cuenta con amplia experiencia sobre el terreno en Irak y Afganistán.
En principio, McMaster fue considerado parte del círculo más cercano a Trump, no obstante, con el tiempo fue reconocido por su estilo directo y fue distanciándose del mandatario.
De acuerdo con el anuncio del mandatario, el puesto será ocupado por el exembajador ante las Naciones Unidas, John Bolton,de 69 años. Un ultraconservador, partidario de declarar una guerra contra Corea del Norte e Irán.
El funcionario es una figura que despierta polémica en Washington y que en 2006 tuvo que dejar su cargo ante la ONU, tras 14 meses en el puesto, porque el Senado se negó a ratificarlo en el cargo.
Renuncia el abogado de Trump que pidió cerrar la investigación sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016
Este mismo jueves, 22 de marzo, John Dowd, el abogado personal del presidente que pidió poner fin a la investigación sobre la supuesta injerencia rusa en los comicios de 2016, anunció su dimisión.
Según un correo al que accedió el diario The Washington Post, la decisión fue de mutuo acuerdo y en su despedida, el abogado aseguró que "quiere al presidente" y le desea "el bien".
De acuerdo con el medio, la renuncia se produce porque Trump perdió su confianza en el letrado y no está de acuerdo con sus estrategias frente a la investigación.
La dimisión se presenta poco tiempo después de que el presidente contratara nuevos abogados para su equipo legal.
Con información de EFE.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo