Nicolas Sarkozy se defiende y califica de “calumnia” las acusaciones en su contra
Primera modificación:
Tras ser imputado por presuntamente haber utilizado dinero libio en su campaña de 2007, el expresidente francés aceptó una invitación en la televisión nacional para hablar del caso.
Contrario a las imágenes procedentes de Nanterre, donde se apreció a un expresidente Nicolás Sarkozy cabizbajo y parcialmente derrotado, una invitación a un programa de televisión de mayor audiencia dejó al descubierto al Sarkozy combativo.
El presidente que gobernó Francia entre los años 2007 y 2012 manifestó en la entrevista televisiva de 25 minutos de TF1 que está siendo víctima de una calumnia. También, afirmó que las acusaciones en su contra forman parte de un plan de venganza del clan del líder libio en represalia por estar al frente de la acción que le derrocó en el año 2011.
"Me llevará años, pero limpiaré mi honor. Les cazaré, estoy herido en lo más profundo", explicó el expresidente de Francia a lo que agregó que está dispuesto a demostrar que nunca ha engañado a los franceses. "Le debo la verdad a los franceses: nunca he traicionado su confianza", sostuvo.
El pasado miércoles 21 de marzo Sarkozy fue imputado por cargos como corrupción pasiva, financiación ilícita de campaña electoral y encubrimiento de fondos públicos libios. No obstante, el expresidente se ha declarado inocente ante estas acusaciones en su contra.
“Estoy siendo acusado sin ninguna prueba material", refirió Sarkozy a lo que también cargó contra el empresario franco libanés Ziad Takieddine, uno de los principales testigos de la presunta financiación de la campaña con dinero libio.
"Está probado en múltiples ocasiones que (Ziad Takieddine) tuvo dinero del Estado libio", manifestó el exmandatario, al tiempo que aprovechó los señalamientos que existen en torno al empresario, para sustentar la idea de la actuación en su contra.
"Durante las 24 horas de mi custodia policial intenté con toda mi fuerza de convicción demostrar que los indicios graves y concordantes que son la condición de la imputación no existían, teniendo en cuenta la fragilidad del documento objeto de la investigación judicial y teniendo en cuenta las características altamente sospechosas y el pasado muy cargado de (el intermediario francolibanés) Takieddine", destacó el expresidente durante la entrevista.
Sarkozy: "esta calumnia ha convertido mi vida en un infierno”
Tras un intento de participar en las elecciones primarias de la derecha francesa en 2016, Sarkozy ha estado retirado de la política en su país. Sin embargo, manifiesta que su situación ha sido un completo calvario desde el pasado 11 de marzo de 2011, tras el derrocamiento de Muamar Gadafi como presidente de Libia.
"He pagado un alto precio por este asunto. Ponlo de esta manera: perdí las elecciones presidenciales de 2012 en 1,5 puntos porcentuales. La controversia iniciada por Gadafi y sus secuaces me costó ese 1,5 por ciento", refirió el expresidente en torno a las dudas generadas en su contra desde que el hijo del fallecido mandatario Muamar Gadafi, Said al Islam, pronunció la frase: “Sarkozy debes devolver el dinero de la campaña”.
Toda esta situación podría complicarse para Sarkozy en los próximos días. Si bien no se conoce el paradero de Saif al Islam, dicha situación no le ha impedido presentar cargos en contra del expresidente francés.
Tras conocerse la imputación sobre Sarkozy, el descendiente de Gadafi manifestó que tenía pruebas que incriminarían aún más al exmandatario francés. “Esta imputación se da con siete años de retraso”, destacó al Islam.
Con EFE, Reuters y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo