Venezuela: luto por la muerte del maestro José Antonio Abreu
Primera modificación:
El creador del Sistema de Orquestas de Venezuela, José Antonio Abreu, murió a los 78 años tras una vida marcada por el objetivo de combatir la pobreza a través de la enseñanza de la música.
El legado musical de José Antonio Abreu recorre Venezuela. Este país llora la partida del maestro que murió a los 78 años, luego de entregar su vida la creación del Sistema Nacional de Orquestas con el que buscó combatir la pobreza mediante la enseñanza de la música.
En 1975, Abreu demostró que el estudio de la música clásica no debía ser exclusividad de las clases sociales más altas y creó el programa por el que años más tarde fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes, modelo que fue tomado como ejemplo por distintas naciones.
Durante más de 40 años, Abreu llevó la música a los barrios más apartados y formó nuevos públicos. Le mostró a cientos de niños la disciplina de las notas como una opción de vida. La Unesco destacó su labor y fue honrado con la Orden del Sol Naciente y otros reconocimientos como el Premio de Música Polar, el cual le fue otorgado por la Real Academia Sueca de Música.
Horas después de la confirmación del fallecimiento de Abreu, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, decretó tres días de luto y destacó que su obra permanecerá viva en los distintos sectores de su país.
Un gran hombre partió físicamente. Pero él ya trascendió, su obra está en los barrios de Venezuela. Hemos decretado 3 días de duelo nacional por el fallecimiento del gran maestro Abreu. pic.twitter.com/Drre9tpiMO
Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 25 de marzo de 2018
Para Abreu, la música y el progreso sonaban igual. Él afirmaba que el aprendizaje artístico era capaz de abrirle a los niños un "camino luminoso", uno marcado por la nobleza y la dignidad de desarrollar sus destrezas, así lo explicó en una entrevista a la agencia de noticias EFE tres años antes de su partida, esa que sus pupilos hoy lloran entre pentagramas e instrumentos.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo