“A Cambridge Analytica no le interesa si lo que hacen es legal o no”: Christopher Wylie
Christopher Wylie, delator del actual escándalo sobre el presunto mal uso de información personal de Facebook, compareció ante un comité del Parlamento británico. La Comisión Europea exige a Cambridge Analytica que aclare este caso en dos semanas.
Primera modificación: Última modificación:
Cuánto más pasa el tiempo parece quedar más claro que es poco lo que aún se conoce sobre la consultora Cambridge Analytica. Este martes 27 de marzo, uno de sus fundadores definió la compañía como “problemática”.
Christopher Wylie, delator del escándalo, dio detalles de cómo trabaja la compañía ante el Comité de Asuntos Digitales de la Cámara de los Comunes en Londres. El Parlamento lo citó para que explicara la presunta captación de datos de 50 millones de usuarios de la red social Facebook por parte de Cambridge Analytica y que habrían sido usados en la campaña electoral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“A ellos (Cambridge Analytica) no les interesa si lo que hacen es legal o no en tanto que el trabajo esté hecho”, afirmó Wylie ante los diputados. “Esta es una compañía que va por el mundo y socava las instituciones civiles”.
Según Wylie, la consultora contaba con una filial canadiense llamada IQ que trabajó en un programa para identificar a los votantes republicanos en los comicios de 2016 en la unión americana. IQ también difundió videos de violencia extrema en Nigeria para influir en las elecciones de 2015, asegura Wylie.
Ante este mismo comité, el exconsejero delegado de Cambridge Analytica, Alexander Nix, negó que hayan usado datos de Facebook.
Mark Zuckerberg no comparecerá ante el Parlamento británico
Este mismo martes se conoció que el fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, no acudirá ante este comité para dar explicaciones por el escándalo. Así lo informó la compañía a través de un comunicado.
Fue algo que no dejó para nada satisfechos a los legisladores británicos. Damian Collins, presidente del comité, hizo un llamado a Zuckerberg para que “piense de nuevo” y le ofreció intervenir de manera virtual.
El jefe de la red social propuso que a la cita acudan o su jefe de tecnología, Mike Schroepfer o su jefe de producto, Chris Cox.
La sombra de este caso también se extiende sobre el Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, aprobada en un referendo en 2016. IQ fue contratada por la campaña que defendía la salida del Reino Unido del bloque comunitario y Wylie “absolutamente” cree que tuvieron acceso a los datos de usuarios de Facebook que ostentaba Cambride Analytica.
La Comisión Europea dio este martes un plazo de dos semanas a Facebook para aclarar el uso de datos privados “incluidos potencialmente los de ciudadanos de la Unión Europea”, por parte de terceros sin autorización.
Con AFP y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo