Pro independentistas realizaron nueva jornada de protestas en Cataluña
Centenares de personas se movilizaron en diversas partes del territorio catalán para exigir la liberación de los políticos detenidos por llevar adelante acciones secesionistas. Los manifestantes instaron a una “huelga general”.
Primera modificación:
Con la finalidad de llamar la atención y exigir la liberación de los presos políticos, grupos que respaldan la iniciativa independentista en Cataluña sellaron una nueva jornada de protestas. En esta ocasión, las mismas se desarrollaron en diversas zonas del territorio catalán.
Una de las medidas tomadas para presionar al Gobierno español para que libere a los políticos detenidos fue el cierre de varias vías. La AP-7, una de las principales autopistas cerca de la frontera con Francia fue bloqueada al punto que cerca de un millar de vehículos quedaron detenidos en la misma. Cercano a las 14:00 horas locales los Mossos d'Esquadra pudieron despejar la misma.
La protesta se extendió también en las vías A-2 ubicada en Soses, Lleida y la N-340 L'Ampolla, en Tarragona.
Cercano a las 18:00 horas otro nutrido grupo de manifestantes decidió trasladarse a la Plaza Joan Peiró, muy cercana a la estación de Sants, en la ciudad de Barcelona donde gritaron consignas y extendieron pancartas en pro de la independencia catalana.
"Libertad presos políticos" o "Huelga general" eran algunos de los gritos que se escucharon al tiempo que en una de las pancartas se ha extendido un cartel donde se apreciaba el mensaje: "Se ha acabado el autonomismo, implementad la república".
El líder independentista y expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont aprovechó el poder de las redes sociales para enviar un mensaje a los miles de manifestantes que salieron a exigir la libertad de sus líderes.
"No me rindo. A pesar de las adversidades, no fallaré en la defensa de mis ideales. Desde aquí hago un llamamiento a la unidad del soberanismo, esta será una lucha larga pero que acabará bien. Quiero dar un agradecimiento especial a toda la gente que me está mostrando apoyo, en Cataluña, en toda Europa, por carta, a las redes y también en la calle pacíficamente", publicó en su perfil de Instagram.
Carles Puigdemont se pronuncia a través de las redes sociales
Convocan a una nueva manifestación el próximo 15 de abril
A diferencia de los actos del pasado domingo 15 de marzo, donde el grupo de manifestantes confrontó con los efectivos de seguridad, las actividades realizadas durante la jornada del martes 27 de marzo fueron pacíficas.
Los incidentes del domingo, terminaron con más de una decena de detenidos, más de cien heridos (la mayoría leves) incluidos tres efectivos de la policía catalana, una gran cantidad de contenedores de basura quemados e innumerables destrozos.
Durante la jornada de protestas del martes 27 de marzo, el punto de mayor fricción fue cuando le lanzaron pelotas con pintura amarilla a los efectivos de seguridad que se apersonaron para resguardar la estación del tren en Barcelona.
De acuerdo con los reportes de las principales agencias de noticias, los cierres de vía fueron programados por los autodenominados "comités de defensa de la república" catalana. Los manifestantes en su mayoría portaban chalecos reflectantes.
Los organizadores anunciaron el fin de las acciones de protestas a través de Twitter posterior a la lectura de un manifiesto "contra la violencia y represión del Estado español", refirió EFE.
Sindicatos, entidades sociales, deportivas y culturales se agruparon para crear la plataforma Espai Democràcia i Convivència (Espacio de Democracia y Convivencia) y convocaron para el próximo 15 de abril una manifestación en Barcelona donde esperan reclamar la liberación de los políticos independentistas detenidos.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo