Ataque a la caravana de Lula en medio de su incierta carrera a la presidencia
Primera modificación:
Por lo menos dos buses que acompañaban al expresidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, fueron atacados con armas de fuego. Una investigación está abierta.
En una muestra más de la polarización de Brasil antes las elecciones presidenciales de octubre, la caravana de los seguidores del líder político Lula da Silva fue atacada a tiros el 27 de marzo. Uno de los buses tenía un orificio de bala mientras a un segundo bus le fueron rasgadas con clavos sus llantas.
Lula fue presidente de ese país desde 2003 a 2010 y busca un tercer periodo presidencial, a pesar de que fue condenado por un caso de corrupción. Habría recibido dineros para remodelar un apartamento en la playa por parte de un empresario que tuvo contratos con su gobierno.
Él ha rechazado repetidamente los hechos e insiste en su inocencia. En su libro 'La verdad vencerá', Lula se califica como el primer prisionero político del siglo XXI.
Para sus críticos, además del caso de corrupción que vivirá un nuevo round el próximo 4 de abril en el máximo tribunal de ese país, el discurso del presidente ha polarizado el país y sus políticas económicas son la causa de la recesión que atravesó el país de 2013 a 2016.
En su gobierno, Brasil tuvo un crecimiento económico constante y se redujo significativamente la desigualdad. Lula, a pesar de los escándalos, es según las encuestas, el favorito a ganar las elecciones.
La Policía Civil del estado brasileño de Paraná abrió una investigación sobre el ataque.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo