Malala Yousafzai volvió a Pakistán por primera vez tras el atentado de 2012
La joven de 20 años regresa a su país natal, luego de sufrir un atentado en el año 2012. En enero pasado durante la celebración del Foro Económico de Davos en Suiza había manifestado su intención de volver a Pakistán en algún momento.
Primera modificación:
Malala Yousafzai, la joven pakistaní que lucha por los derechos a la educación de las mujeres, volvió a su país de acuerdo con las informaciones de las autoridades de Pakistán. Esta es la primera visita que realiza a ese país luego de sufrir un atentado en el año 2012.
La visita no sorprendió a los pakistaníes ya que la defensora de los derechos humanos indicó en enero de 2018 que le gustaría volver a su país.
“Es tan difícil cuando no has visto tu hogar, a tu familia y amigos durante más de cinco años (…) No abandoné el país por elección, fueron las circunstancias las que me obligaron. Así que quiero volver a Pakistán” declaró en enero durante su visita al Foro Económico de Davos en Suiza.
Un vocero del gobierno pakistaní ha manifestado que el itinerario de la ganadora del Premio Nobel en el año 2014, se mantendrá en secreto por medidas de seguridad. No obstante, aseguró que la se estima una visita de cuatro días y que incluya una reunión con el primer ministro de ese país Shahid Khagan Abbasi.
De igual manera se espera su participación en el programa “Meet the Malala” durante su estadía en Pakistán.
El aeropuerto internacional de Islamabad (Capital de Pakistán) Benazir Bhutto estuvo tomado por las fuerzas de orden úblico al conocerse sobre la llegada de la joven. Malala, estuvo durante el recibimiento acompañada de sus padres y su traslado al sitio de descanso se efectuó bajo estrictas medidas de seguridad.
Fotografías sobre su llegada fueron transmitidas por canales de televisión locales.
Malala mantiene su lucha por los derechos a la educación
El caso de Malala Yousafzai, generó indignación y fue repudiado mundialmente.
Cuando contaba con 14 años de edad, un hombre armado se subió en un autobús escolar donde se encontraba y tras preguntar "¿Quién es Malala?" Le disparó en la cabeza y en el cuello.
Debido a la gravedad de las heridas, Malala fue trasladada a la ciudad británica de Birmingham, donde recibió atención médica y completó sus estudios.
La niña pakistaní se transformó en un fenómeno mundial en favor de los derechos humanos. Desde siempre ha sido una fiel activista por el derecho a la educación de las niñas. Su lucha y trabajo fue recompensada en el año 2014 cuando recibió el Premio Nobel.
Actualmente su campaña se mantiene alrededor del mundo, a la par que continúa con sus estudios superiores en la Universidad de Oxford en Reino Unido.
Con AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo