Elecciones presidenciales

Inició el conteo de votos en Sierra Leona

Un trabajador electoral cuenta los votos durante la segunda vuelta presidencial en Freetown, Sierra Leona el 31 de marzo de 2018
Un trabajador electoral cuenta los votos durante la segunda vuelta presidencial en Freetown, Sierra Leona el 31 de marzo de 2018 Olivia Acland / Reuters

Sin incidentes finalizó la segunda vuelta presidencial en Sierra Leona, donde comenzó el conteo de votos para determinar si el opositor, Julius Maada Bio, logra la presidencia o si el oficialista, Samura Kamara, mantiene al partido APC en el poder.

Anuncios

La abstención parece tomar protagonismo en la segunda ronda de elecciones. Observadores y la Comisión Nacional Electoral destacaron el fuerte despliegue militar en la mayoría de centros de votación, que podría haber influido en la asistencia de los votantes.

La National Election Watch, una coalición de observadores locales y organizaciones internacionales, desplegó este sábado 31 de marzo a 506 personas en el territorio nacional y aseguró que no hubo problemas con las papeletas o las urnas. Sin embargo, alertó de "cuerpos de seguridad armados en centros de votación en muchas partes del país".

"Hasta ahora, hemos realizado un conteo muy profesional, los oficiales de votación han sido muy profesionales, muy eficientes. El recuento fue abierto y transparente ", aseguró Amos Sawyer, monitor de Ecowas.

Una vez finalice el conteo de sufragios, la Comisión Electoral informó que el resultado lo anunciarán en los próximos días.

En esta contienda los ciudadanos tuvieron que elegir entre el principal líder de la oposición Julius Madaa Bio, del Partido Popular de Sierra Leona (SLPP, por sus siglas en inglés), y Samura Kamara del oficialista partido Congreso de Todo el Pueblo (APC).

Julius Madaa Bio lideró en la primera ronda de la votación con un 43.3 %. En segundo puesto quedó Kamara, con el 42.7 %. Sin embargo, ninguno de los dos consiguió el número de votos necesario para ser presidente.

"Quiero un país mejor, quiero desarrollo para mi país, así que hoy vengo a votar por un líder que pueda desarrollar este país", dijo Mohamed Kamara, también ciudadano de Freetown.

La segunda vuelta estaba planeada para el 27 de marzo pero fue aplazada por señalamientos de fraude

La primera vuelta de las elecciones se vio empañada por denuncias de fraude en algunos distritos y de acoso policial contra la Comisión Electoral. Además, en algunas partes del país la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a las multitudes, después de una disputa sobre irregularidades en las votaciones.

La segunda vuelta estaba planeada para el pasado 27 de marzo, pero el abogado Ibrahim Sorie Koroma, vinculado al APC, presentó un recurso judicial en el que exigía una auditoría de los sistemas internos y de recuento de la Comisión y obligó a posponer los nuevos comicios.

Sin embargo, el hecho de que Koroma abandone el poder mientras otros presidentes africanos intentan extender sus mandatos, se considera como una señal positiva en la democracia de Sierra Leona, país que sufrió una dura guerra civil en los años noventa y que se hizo famoso por la crisis de los niños soldado.

La política en el país africano de más de siete millones de personas ha estado dominada desde su independencia de Reino Unido en 1961 por las dos fuerzas políticas mayoritarias en el país: el gobernante Congreso de Todo el Pueblo y el Partido Popular de Sierra Leona.

Con EFE y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24