Ecuador: nuevo plantón para pedir la liberación de periodistas secuestrados
Primera modificación:
En señal de protesta, los colegas y familiares de los periodistas secuestrados del diario El Comercio, en Ecuador, levantaron sus cámaras, sonaron pitos y cantaron consignas para pedir celeridad en las negociaciones.
El 2 de abril se cumple una semana del secuestro del equipo de profesionales de la comunicación el domingo 26 de marzo.
Los periodistas, fotógrafos y familiares del equipo de comunicadores secuestrados solicitaron celeridad en las negociaciones entre el gobierno de Ecuador, los secuestradores y el gobierno Colombiano.
Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra son las identidades del equipo del diario El Comercio formado por un fotógrafo, un periodista y un conductor, que se mantuvieron en la reserva por recomendaciones de los cuerpos de seguridad para proteger su vida. Los familiares decidieron romper el silencio y pidieron a sus captores devolverlos cuanto antes, sanos y salvos, además de exhortar a la unidad nacional de todos los ecuatorianos para orar por la salud de los periodistas.
“Esto no es un montaje, es un secuestro real que involucra a tres familias ecuatorianas, las familias de Paúl, Javier y Efraín”, aseguró Ricardo Rivas, hermano de Raúl Rivas, fotógrafo secuestrado.
Colegas y familiares de los secuestrados organizan vigilias a diario para pedir por la pronta liberación de los comunicadores. El domingo 8 de abril realizarán una misa y enviarán una carta a la Conferencia Episcopal del Ecuador para pedir por una mediación de la Iglesia en el caso.
Los familiares de los secuestados también solicitaron una mediación internacional para dar mayor celeridad al retorno de sus seres queridos. Se espera que el Comité de Crisis a cargo de manejar el caso tome una decisión en el transcurso de esta semana ante el pedido de mediación internacional, que estaría a cargo de la Cruz Roja.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo