La ONU cuestiona afirmaciones de Marruecos de incursiones en Sahara Occidental
Primera modificación:
Naciones Unidas (Estados Unidos) (AFP) –
La ONU cuestionó el lunes las afirmaciones de Marruecos de que el Frente Polisario realizó incursiones en una zona de seguridad en el Sahara Occidental, donde la organización internacional controla el alto el fuego.
Marruecos advirtió el domingo al Consejo de Seguridad de la ONU de que combatientes del Frente Polisario entraron en los últimos días en el pueblo de Mahbes, en el noreste del Sahara Occidental, violando así un acuerdo militar que establece la zona de seguridad.
"Varios miembros armados del Polisario entraron en esta zona a bordo de vehículos militares y levantaron tiendas de campaña, cavaron una zanja y erigieron construcciones con bolsas de arena", escribió el embajador de Marruecos ante Naciones Unidas, Omar Hilale, en una carta de la que la AFP obtuvo una copia.
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, aseguró que la misión de la organización en el Sahara Occidental (Minurso) "no observó movimientos de militares en la zona nordeste".
El ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, amenazó con una respuesta dura a "las provocaciones, maniobras (...) del Polisario alentado por Argelia para modificar el estatus de esta zona" de seguridad, definida a comienzos de los años 90 bajo la responsabilidad de Naciones Unidas.
Estas amenazas se producen en un momento en que el Consejo de Seguridad debate el nuevo mandato de la Minurso. Francia tiene que presentar un proposición de resolución que se espera votar alrededor del 25 de abril.
El Sahara occidental, una vasta extensión desértica de 266.000 km² con 1.100 km de costa atlántica situada al norte de Mauritania, es el único territorio del continente africano cuyo estatuto poscolonial no se ha solucionado.
El 80% del territorio está bajo control de Marruecos y el 20%, del Polisario, ambos separados por un muro y una zona de seguridad vigilada por Cascos Azules de la ONU.
Marruecos acusa al Frente Polisario, grupo independentista apoyado por Argelia, de llevar a cabo incursiones en la zona de seguridad cerca de Guerguerat, una tierra de nadie en el extremo sur del Sahara Occidental, en la frontera con Mauritania.
© 2018 AFP