Rusia anuncia que no podrá participar en investigación internacional sobre caso Skripal
Primera modificación:
La Haya (AFP) –
Rusia anunció el miércoles que no logró el apoyo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para participar en la investigación sobre el envenenamiento del exespía Serguéi Skripal en Gran Bretaña.
"Desgraciadamente no hemos podido lograr dos tercios de los votos para apoyar esa decisión. Se necesitaba una mayoría cualificada" explicó el embajador ruso Alexander Shulgin a los periodistas.
"La propuesta era de llevar a cabo una doble investigación por parte de Rusia y del Reino Unido. El director general de la OPAQ debería haber oficiado de mediador" explicó el representante ruso.
Según Shulgin, Reino Unido y Estados Unidos votaron en contra, "seguidos por otros que están sujetos a la disciplina de la UE y de la OTAN", añadió.
Irán, China y algunas naciones africanas votaron a favor, aseguró el embajador.
En total, de los 41 países que conforman el consejo ejecutivo de la OPAQ, 23 votaron a favor de la propuesta presentada por Rusia y también por Irán, o se abstuvieron, añadió el diplomático.
"Las máscaras han caído" en esa organización, acusó Shulgin en rueda de prensa en la embajada rusa en La Haya, donde tiene su sede la OPAQ.
Otras fuentes diplomáticas indicaron sin embargo a la AFP que solamente seis países votaron a favor del borrador ruso, 15 en contra y 17 se abstuvieron, principalmente del Movimiento de Países no Alineados.
Londres había calificado de "perversa" la propuesta de Moscú de llevar a cabo conjuntamente esa investigación, puesto que considera que el gobierno de Vladimir Putin está detrás del envenenamiento de Skripal y su hija Yulia, ambos hospitalizados.
Los británicos están llevando a cabo su propia investigación con ayuda técnica independiente de la OPAQ.
© 2018 AFP