Desempleo en la Eurozona fue de 8,5% en febrero, la tasa más baja en 10 años

La comisaria europea de Empleo, Marianne Thyssen, destacó sobre todos los progresos realizados en la reducción del desempleo juvenil, que se sitúa en 17,7%.

Anuncios

La tasa de desempleo en la Eurozona en febrero del 2018 fue de 8,5%, la más baja desde diciembre del 2008, mientras que para toda la Unión Europea fue del 7,1%, mínimo que no se registraba desde septiembre del 2008. En ambos casos, la tasa se redujo en una décima porcentual con respecto al mes anterior, según cifras reveladas esta semana por la Eurostat.

Por países, los que registraron las tasas más bajas de desempleo fueron República Checa con 2,4% y Alemania y Malta, ambos con una tasa del 3,5%. Por otra parte, los que registraron los índices más altos de desempleo fueron Italia (10,9%), España (16,1%) y Grecia (20,8% según el último dato disponible de diciembre del 2017). Sin embargo, tanto España como Grecia han mostrado un buen ritmo en la reducción del desempleo. En España la tasa era del 18,2% hace un año y en Grecia era del 23,4%.

La comisaria europea de Empleo, Marianne Thyssen, destacó los avances en cuanto a desempleo juvenil, que es del 17,7% para la Eurozona y del 15,9% en la Unión Europea. Entre febrero del 2017 y febrero del 2018 el número de jóvenes desempleados disminuyó en 314.000 en la Unión Europea y en 213.000 en la Eurozona.

Respecto al desempleo por género, la Eurostat mostró que se mantiene la tendencia observada desde el año 2000 de un mayor desempleo entre las mujeres, aunque esa brecha se ha ido reduciendo desde el 2008. Los países en donde la diferencia es mayor son Italia, Eslovenia y España.

Con Efe
 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24