Luto en el ciclismo

El ciclista belga Goolaerts murió de un paro cardíaco en la clásica París-Roubaix

El ciclista belga Michael Goolaerts, de 23 años, falleció horas después de sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras corría la clásica París-Roubaix, según informó su equipo Vérandas Willems-Crélan.

El joven ciclista belga Michael Goolaerts murió la noche del domingo 8 de abril luego de desvanecerse en la clásica carrera París-Roubaix (Imagen de archivo).
El joven ciclista belga Michael Goolaerts murió la noche del domingo 8 de abril luego de desvanecerse en la clásica carrera París-Roubaix (Imagen de archivo). Wikimedia Commons
Anuncios

El deporte de las bielas se vistió de luto el domingo 8 de abril. Esto tras la trágica muerte del joven ciclista belga Michael Goolaerts, de apenas 23 años de edad, del equipo Vérandas Willems-Crélan, que disputaba la edición 116 de la clásica vuelta París-Roubaix, una de las más importantes de ese tipo en el ciclismo de ruta.

El corredor sufrió un paro cardíaco luego de caerse en el tramo que va de Viesly a Briastre, en esta carrera de 257 kilómetros que incluye varios tramos de pave y finaliza en un velódromo. Los médicos trataron de darle asistencia en el lugar donde cayó al asfalto pero al darse cuenta de la gravedad de lo sucedido, lo trasladaron de inmediato de urgencia al hospital de Lille, ciudad del norte de Francia.

Tras llegar al centro hospitalario, las primeras informaciones confirmaban la gravedad del estado de Goolaerts, con "pronóstico vital comprometido", según la misma organización de la carrera.

Luego de varias horas de incertidumbre y de trabajos de reanimación, el equipo del ciclista finalmente anunció la lamentable noticia en su cuenta oficial de Twitter: "Tenemos que comunicar, con toda la tristeza que pueda imaginarse, el fallecimiento de nuestro corredor y amigo Michael Goolaerts. Él murió a las 22:40 en el hospital de Lille, donde estaba acompañado por sus familiares y seres queridos, que están ahora en nuestros pensamientos. Murió de un paro cardíaco y los esfuerzos de los médicos fueron infructuosos", precisó el comunicado.

"A partir de ahora no habrá más comunicaciones ya que queremos contribuir a que sus seres queridos puedan soportar de la mejor manera posible esta terrible pérdida. Damos las gracias por adelantado por respetar la privacidad de sus allegados", concluye el comunicado publicado con letras blancas en un fondo negro en símbolo de luto.

El perfil de Goolaerts y las condolencias del mundo del ciclismo

Alto y corpulento (1,86 m y 80 kg), Goolaerts era un buen ciclista a pesar de no haber logrado ninguna victoria en el pelotón profesional. Su última carrera antes de la París-Roubaix fue la Vuelta a Flandes la semana anterior, aunque no la terminó.

Su trágica muerte recuerda la de otro joven corredor belga, Daan Myngheer, fallecido en 2016 a los 22 años tras sufrir un ataque cardiaco mientras participaba en la Critérium Internacional en Córcega. Coincidencia del destino o no, Myngheer había corrido el año anterior a su fallecimiento en el mismo equipo de Goolaerts, el Vérandas Willems-Crélan.

Apenas se conoció la noticia, los mensajes de apoyo y tributo de los principales equipos del mundo del ciclismo se multiplicaron en las redes sociales y también de corredores que ni siquiera habían participado en la prueba, como el español Alejandro Valverde u otros ya retirados, Alberto Contador y Fabian Cancellara, manifestaron su sentido pésame.

El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), David Lappartient, resumió el sentimiento del mundo ciclistíco con la siguiente declaración: "En nombre de la UCI y de la familia del ciclismo en su conjunto, expreso mi profundo pésame a la familia, al equipo y a los allegados de Michael Goolaerts, que nos ha dejado demasiado pronto".

Con AFP y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24