Ucrania pide que se abandone el proyecto Nord Stream 2

Berlín (AFP) –

Anuncios

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, pidió este lunes que se abandone el polémico proyecto de gasoducto Nord Stream 2, al acusar a Rusia de querer imponer un "bloqueo económico y energético" contra Ucrania.

"El proyecto carece de fundamento económico", aseguró Poroshenko en una entrevista con el diario alemán Handelsblatt en la víspera de una reunión con la canciller Angela Merkel en Berlín.

Alemania levantó a finales de marzo los últimos obstáculos para la construcción y explotación en sus aguas del gasoducto Nord Stream 2, un proyecto ruso respaldado por Berlín pero criticado dentro de la Unión Europea.

El proyecto, objeto de un duro pulso entre Rusia y la Comisión Europea, busca duplicar de aquí a finales de 2019 la capacidad de su hermano mayor, el Nord Stream 1, y permitir que más gas ruso llegue directamente a Alemania a través del Báltico, es decir sin pasar por Ucrania.

Gazprom justifica su construcción por el crecimiento esperado de la demanda europea en los próximos años.

Poroshenko cree por su parte que se podía modernizar el gasoducto transucraniano a un coste bajo y que Nord Stream 2 no es más que un "proyecto político financiado por Rusia".

"Nord Stream 2 es un soborno político en contrapartida de la lealtad hacia Rusia para imponer un bloqueo económico y energético contra Ucrania", afirma el presidente ucraniano que acusa a Moscú y al proveedor ruso Gasprom de ser "un socio para nada fiable".

Gazprom cubre alrededor de la tercera parte del consumo de gas del continente europeo y una parte cada vez más pequeña de este gas transita por Ucrania.

Ucrania y Rusia protagonizaron varias "guerras del gas" en los últimos 15 años, algunas de las cuales perturbaron el suministro ruso a varios países europeos.

Los dos países mantienen malas relaciones desde la llegada al poder en Kiev de autoridades prooccidentales tras el levantamiento del Maidán durante el invierno de 2014 y el derrocamiento del presidente prorruso Viktor Yanukovich, refugiado en Rusia.