A Arabia Saudita le gustaría convertir Catar en una isla

Riad (AFP) –

Anuncios

Un rumor, nutrido por periódicos sauditas, se ha hecho persistente sin ser confirmado o desmentido: Arabia Saudita contemplaría cavar un canal que transformaría a su rival, Catar, en una isla y lo aislaría aún más.

Es el último capítulo de una crisis que enfrenta a Catar desde hace más de 10 meses con cuatro países de la región: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto.

Estos países rompieron sus relaciones diplomáticas con Doha el 5 de junio de 2017, acusándola de apoyar movimientos "terroristas" y de acercarse a Irán, lo que Catar niega con rotundidad.

El boicot viene acompañado de sanciones económicas, como el cierre de la única frontera terrestre de Catar con Arabia Saudita.

El periódico saudita en línea Sabq fue el primero en informar el jueves sobre el proyecto de excavación de un canal, seguido el lunes por el diario Al Riyadh.

Sabq afirmó que el proyecto está esperando la "luz verde" de las autoridades. Añadiría 60 kilómetros a las costas sauditas y sería bueno para el turismo.

Al Riyadh fue más allá citando la idea de añadir un lugar para enterrar desechos nucleares de futuros reactores civiles de Arabia Saudita y de Emiratos Árabes Unidos.

¿Propaganda, guerra psicológica o proyecto real? Ningún dirigente saudita ha confirmado o desmentido nada, mientras que los dos medios dieron detalles del presunto plan.

El canal tendría 60 kilómetros de largo y se extendería sobre la única frontera terrestre de Catar.

De 15 a 20 metros de profundidad y 200 metros de largo, permitiría el paso de buques mercantes de diferentes tipos.

Se llevaría a cabo en doce meses por nueve compañías sauditas, que usarían las técnicas utilizadas recientemente en Egipto para alargar el canal de Suez.

La idea habría provocado ya la cólera de Doha donde un sitio web oficial, Al Araby, escribió que "el proyecto del canal parece ser un intento de estrechar el bloqueo contra Catar y de desviar su comercio".