Tribunal pone a candidato independiente 'El Bronco' en carrera presidencial en México
Primera modificación:
México (AFP) –
Jaime Rodríguez Calderón, conocido como "El Bronco", se convirtió en el segundo candidato independiente que competirá por la presidencia de México en julio, luego de que el tribunal electoral del país ordenara este martes su registro pese a anomalías en el proceso para obtener apoyo ciudadano.
El fallo de la corte revocó un dictamen del Instituto Nacional Electoral de México (INE) que había rechazado su inscripción por incumplir con el porcentaje de apoyo ciudadano requerido y que consideró fundado el argumento de Rodríguez de que no se le permitió verificar la totalidad de firmas que fueron consideradas inválidas de las que había presentado.
"Al haber considerado que no se respetó la garantía de la audiencia en el proceso de revisión, (el tribunal) instruyó a la autoridad electoral registrar al quejoso", agregó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Tras conocerse el fallo, Rodríguez Calderón escribió en su cuenta de Twitter: "Dios es grande, gracias. La fe es grandiosa. #ProhibidoRendirse".
En la misma sesión, el tribunal decidió dar 10 días de plazo para revisar las firmas y requisitos que presentó el también independiente Armando Ríos Piter, un exmilitante del izquierdista PRD, que tampoco alcanzó los apoyos exigidos tras ser sometidos al proceso de validación.
Las elecciones de julio serán las primeras en la historia de México con la participación de candidatos independientes que aunque no tienen potencial de triunfo, según analistas, podrían robarle votos a los candidatos establecidos.
Actualmente la mayoría de sondeos ubican como claro favorito al izquierdista Andrés Manuel López Obrador, seguido por el conservador Ricardo Anaya y por el oficialista José Meade en tercer lugar.
En cuarto lugar aparece la otra aspirante independiente Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) quien postula por el movimiento conservador Valores.
- "Violentar el proceso" -
Con excepción del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), los voceros de las agrupaciones en contienda coincidieron en señalar que el fallo del TEPJF viola las reglas del juego electoral.
"Todo mexicano tiene el derecho de competir y hay reglas para ello... pero no por eso tienes que entrar a violentar el proceso y violentar las propias leyes", dijo Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña de López Obrador, a la cadena local Televisa.
El perfil de "El Bronco", quien es visto como una alternativa antisistema y que hasta febrero tenía un 5% de intención de voto, podría mermar el apoyo al candidato izquierdista, según analistas.
Otra aspirante independiente, María de Jesús Patricio "Marichuy", que reivindicaba los derechos de los pueblos indígenas y a la que el INE reconoció como la más transparente y con el mayor número de firmas registradas válidas, quedó fuera de la contienda al reunir sólo unas 230.000 firmas.
El registro de Rodríguez, un militante del PRI que fue elegido como independiente al frente del gobierno del estado norteño de Nuevo León en 2015, había sido rechazado por el INE pues detectó anomalías como documentos electorales falsos o con datos no vigentes entre sus apoyos.
La autoridad exigió un mínimo de 860.000 firmas para obtener el registro como candidato.
"El Bronco" llegó con más de 2 millones de firmas recabadas, de las cuales el INE rechazó en dos fases de revisión y por diversos tipos de fallos e inconsistencias casi 1,2 millones, quedando por debajo del mínimo requerido.
© 2018 AFP