Trump consideró que la relación con Rusia es “peor” que en la Guerra Fría
Primera modificación: Última modificación:
En una serie de tuits, el presidente estadounidense se refirió al vínculo con el Kremlin, aunque aclaró que “no hay razón” para tener malas relaciones. Además, amenazó con enviar misiles a Siria, pese a las advertencias de Moscú.
Aunque aún no comunicó oficialmente cuáles serán las represalias de Estados Unidos contra Siria por el supuesto ataque químico en Duma del sábado 7 de abril, el presidente Donald Trump advirtió que su país podría lanzar misiles contra Siria, a pesar de que Rusia había advertido que derribaría todos los proyectiles que amenazaran el territorio de ese país, aliado de Moscú.
“¡Prepárate, Rusia, porque (los misiles) llegarán, bonitos, nuevos e ‘inteligentes’! ¡No deberían ser socios de un animal que mata con gases a su gente y lo disfruta!”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter, haciendo referencia al presidente sirio, Bashar al Asad.
Russia vows to shoot down any and all missiles fired at Syria. Get ready Russia, because they will be coming, nice and new and “smart!” You shouldn’t be partners with a Gas Killing Animal who kills his people and enjoys it!
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 11 de abril de 2018
Este contrapunto abrió una nueva escalada de tensiones entre Estados Unidos y Rusia. Por eso, minutos después, el mandatario estadounidense aseguró, también a través de la red social, que las relaciones entre ambos países están “peor ahora que nunca, y eso incluye la Guerra Fría”.
En un aparente intento de reducir las tensiones, Trump agregó que “no hay razón” para que la relación entre Estados Unidos y Rusia se deteriore a ese nivel y se preguntó si debería detenerse lo que calificó de “carrera armamentística”.
“Rusia necesita que ayudemos con su economía, algo que sería muy fácil de hacer, y necesitamos que todas las naciones trabajen juntas”, indicó. La respuesta rusa no se hizo esperar.
La vocera del ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova, sugirió a Trump que “misiles ‘inteligentes’ deberían apuntar contra terroristas” y no hacia el “gobierno legal” de Siria.
En tanto, la funcionaria deslizó que el eventual ataque con misiles de Estados Unidos tendría como objetivo “borrar” las pruebas del supuesto ataque con gases químicos en Duma, ofensiva que tanto Moscú como Damasco aseguran que no existió.
Previamente, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, había advertido a Estados Unidos y sus aliados que se abstuvieran de efectuar cualquier acto que pueda desestabilizar la “frágil” situación en Siria.
“Confiamos en que todas las partes eviten dar pasos que de hecho no han sido provocados por nadie y que pueden desestabilizar seriamente la ya de por sí frágil situación en la región”, señaló.
Rusia prometió derribar misiles y advirtió que una ofensiva estadounidense podría ser considerada “un crimen de guerra”
La serie de tweets de Trump pareció responder a las declaraciones que distintos actores políticos rusos realizaron en torno a las posibles represalias de Estados Unidos contra Siria por el supuesto ataque con gases químicos en Duma.
En declaraciones citadas por la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti, el vicepresidente del comité de defensa de la Duma Estatal (cámara baja del Parlamento ruso), Andrei Krasov, aseguró que Rusia tratará un ataque aéreo estadounidense contra Siria “no solo como un acto de agresión sino como un crimen de guerra de la coalición occidental”.
Por su parte, el embajador ruso en Líbano, Alexander Zasypkin, dijo, en declaraciones a la cadena de televisión de Hezbolá, Al-Manar, que cualquier misil lanzado contra Siria sería derribado.
En este contexto, las autoridades europeas del espacio aéreo, agrupadas en la organización Eurocontrol, advirtieron a las aeronaves que tengan cuidado si sobrevuelan el espacio aéreo cercano a Siria en los próximos días debido a una posible acción militar.
La OMS aseguró que 500 pacientes fueron atendidos con “síntomas de intoxicación” en Siria
Mediante un comunicado emitido en Ginebra, Suiza, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que alrededor de 500 personas fueron atendidas por “signos y síntomas consistentes con la exposición a sustancias químicas tóxicas” después del presunto ataque con gases químicos en Duma, en Guta Oriental.
En ese sentido, la OMS condenó el hecho y explicó que los pacientes presentaron “signos de irritación severa de las membranas mucosas, insuficiencia respiratoria e interrupción del sistema nervioso central”.
Además, la agencia de salud exigió “un acceso inmediato sin obstáculos al área para brindar atención a los afectados, evaluar los impactos en la salud y brindar una respuesta integral de salud pública”.
Con Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo