El presidente Aliyev consigue un cuarto mandato en Azerbaiyán con el 86% de los votos
Bakú (Azerbaiyán) (AFP) –
Primera modificación:
El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, obtuvo una aplastante victoria en la elección presidencial del miércoles, boicoteadas por los principales partidos de la oposición, que le permitirá quedarse en el poder hasta el año 2025, según los resultados definitivos.
Ilham Aliyev obtuvo el 86,03% de los votos según los resultados definitivos anunciados por la Comisión Electoral. Estaban en liza otros siete candidatos, desconocidos del público en general, que sólo cumplieron un papel de figurantes.
La tasa de participación alcanzó el 74,5%, precisó la Comisión en un comunicado.
La victoria de Aliyev, de 56 años, fue vista ampliamente como inevitable, con la oprimida oposición incapaz de montar un desafío serio a su gobierno autoritario, impulsado por la constante afluencia de petrodólares en las arcas de su gobierno.
Aliyev, que lleva 15 años en el poder, habló a la nación en la tarde-noche del miércoles, agradeciendo a los azerbaiyanos el "apoyo y confianza".
"Los ciudadanos de Azerbaiyán han votado por la seguridad y el progreso", dijo en un discurso televisivo.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fue el primer líder extranjero en felicitar a Aliyev. El presidente ruso, Vladimir Putin, también saludó su "victoria decisiva", dijo el Kremlin.
En una carta al presidente electo, Putin "alabó los esfuerzos de Aliyev para fortalecer las relaciones amistosas y de buena vecindad entre Moscú y Bakú"."
- Boicot de la oposición -
Los principales partidos de la oposición en esta fuertemente controlada nación del Cáucaso boicotearon la votación, calificándola de farsa y acusando a las autoridades de fraude electoral.
También condenaron la decisión sorprendente -y no explicada- de Aliyev de celebrar las elecciones seis meses antes de lo previsto, asegurando que el objetivo era acortar el período de la campaña y obstaculizar los esfuerzos para detener el fraude electoral.
"Todas las elecciones anteriores en Azerbaiyán fueron fraudulentas y celebradas con flagrantes violaciones de la ley electoral. Estos comicios no serán una excepción", dijo antes de la votación el secretario ejecutivo del opositor Movimiento Alternativo Republicano, Natig Jafarli.
Pero las autoridades rechazaron las críticas, insistiendo en que el voto era libre y justo.
"Azerbaiyán está en un firme e irreversible camino de desarrollo democrático. En Azerbaiyán se ha creado un ambiente libre, abierto y transparente para las elecciones presidenciales", dijo a la AFP el portavoz del ministro de Exteriores, Hikmet Hajiyev.
"Todos los candidatos gozan de los mismos derechos y oportunidades", añadió.
- Poderes 'sin precedentes' -
Aliyev, de 56 años, fue elegido por primera vez en 2003, tras la muerte de su padre, Heydar Aliyev.
Exoficial de la KGB y líder en la etapa comunista, Aliyev padre gobernó Azerbaiyán con mano de hierro desde 1993.
Ilham Aliyev fue reelegido en 2008 y 2013 en unas elecciones que fueron calificadas de fraudulentas por la oposición.
En 2009 enmendó la Constitución del país para poder postularse a un número ilimitado de mandatos presidenciales, movimiento criticado por defensores de los derechos.
Azerbaiyán adoptó las controvertidas enmiendas en 2016, alargando el mandato presidencial de cinco a siete años.
Los cambios recibieron críticas de expertos constitucionalistas del Consejo de Europa, diciendo que "perturban severamente el equilibrio de poderes" y dan al presidente una autoridad "sin precedentes".
Consolidando el poder su familia durante décadas, el presidente nombró el año pasado a su mujer, Mehriban Aliyeva, primera vicepresidenta.
Aparte del presidente, siete candidatos se presentaron a las elecciones -todos ellos figuras de perfil bajo que apenas hicieron campaña.
Sus simpatizantes alaban a los Aliyev por convertir a esta república, considerada una zona exsoviética estancada, en un floreciente suministrador de energía a Europa.
Pero los críticos dicen que han aplastado a la oposición y usado su poder para llevar un lujoso estilo de vida para ellos y su familia. Aliyev niega las acusaciones de abusos de derechos y corrupción.
© 2018 AFP