Conflicto en Siria

EE. UU., Francia y Reino Unido preparan una resolución sobre Siria

Las tres potencias de Occidente prepararon un borrador de una resolución que busca establecer una investigación independiente que verifique las denuncias de ataques químicos por parte del gobierno de Siria.

La embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, y Karen Pierce votan contra una resolución rusa que condena la 'agresión' contra Siria por parte de Estados Unidos y sus aliados durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Siria en la sede de la ONU en Nueva York, EE. UU., el 14 de abril de 2018.
La embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, y Karen Pierce votan contra una resolución rusa que condena la 'agresión' contra Siria por parte de Estados Unidos y sus aliados durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Siria en la sede de la ONU en Nueva York, EE. UU., el 14 de abril de 2018. Eduardo Muñoz / Reuters
Anuncios

Luego de que Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron una ofensiva con misiles a objetivos sirios en la madrugada del 14 de abril, como represalia al supuesto ataque con armas químicas perpetrado por las fuerzas leales a Bashar al-Ásad, estos países tienen planeado presentar una resolución para que se realice una investigación independiente sobre el denunciado uso de armas químicas en Siria.

Entre los puntos clave del borrador del texto, estaría un período de 30 días para que la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) investigue las denuncias contra el gobierno sirio. También solicitar un corredor humanitario para la entrada de ayuda humanitaria en las zonas afectadas y la evacuación de heridos.

Además, en el texto se haría un pedido expreso al presidente Bashar al-Ásad para que participe en las conversaciones de paz lideradas por la Organización de Naciones Unidas (ONU). La medida resalta también la importancia de la implementación inmediata de la resolución de alto el fuego adoptada en febrero de 2018.

Aunque está previsto que durante el lunes 16 de abril comiencen las negociaciones, no se ha definido la fecha para la votación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU.

Cabe resaltar que Rusia ha usado su veto en 12 ocasiones para bloquear las acciones contra su aliado sirio, situación que complicaría la eventual aprobación del borrador por parte de los diplomáticos de Occidente. Moscú anunció que estudiará el texto antes de cualquier decisión.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24