Puerto Rico vuelve a quedarse a oscuras
La isla no ha logrado reestablecer con total normalidad el servicio eléctrico desde el paso del huracán María en septiembre del 2017.
Primera modificación:
Puerto Rico volvió a quedarse sin servicio eléctrico el miércoles 18 de abril, tan solo seis días después de que un apagón afectara a 800.000 personas. Según las autoridades, el servicio tardará en reestablecerse entre 24 y 36 horas. El apagón afecta a toda la isla.
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó el miércoles, por medio de su cuenta de Twitter, que el restablecimiento será "gradual en la medida que vamos integrando unidades generatrices al sistema. Los últimos clientes podrían recibir el servicio en un tiempo estimado de 24 a 36 horas a partir del momento del evento".
Los apagones han sido constantes durante los últimos meses en Puerto Rico, mientras la AEE y empresas estadounidenses realizan la reinstalación del sistema eléctrico de la isla. Esta infraestructura quedó seriamente afectada tras el paso del huracán María en septiembre del 2017, que el gobernador Ricardo Roselló calificó en su momento como “la peor catástrofe en la historia” de la isla.
Importantes sitios turísticos y comerciales cerraron sus puertas debido al apagón general. Entre ellos el castillo de San Felipe del Morro, el Centro de visitantes en el Castillo de San Cristóbal y el centro comercial Plaza Las Américas, en San Juan.
Con Efe
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo