Arsene Wenger dejará de ser entrenador del Arsenal tras 22 temporadas
Primera modificación:
El entrenador francés anunció su salida del club del norte de Londres al final de la actual temporada. En un comunicado, el estratega aseguró que es el “momento adecuado” para dejar el cargo, pese a contar con un año más de vínculo.
La salida de Arsene Wenger marcará el final de una era que modificó la historia del Arsenal. El entrenador de 68 años llegó al club inglés en septiembre de 1996 y, hasta el momento, ha dirigido 1228 partidos de los ‘Gunners’.
En un comunicado publicado por la institución del norte de Londres, Wenger explicó que “después de una cuidadosa consideración y de mantener conversaciones con el club, creo que es el momento adecuado para dejar el cargo al final de la temporada”.
El estratega galo había firmado la extensión de su vínculo por dos años en 2017 y, en diversas ocasiones, había señalado su intención de cumplirlo. Sin embargo, las crecientes críticas por el rendimiento del equipo en las últimas temporadas y, sobre todo, las dificultades para sostenerse en la lucha por el título en la Premier League o en competiciones europeas aceleraron su salida.
En la actual temporada, Arsenal se encuentra en la sexta colocación, fuera de los puestos de clasificación a torneos continentales y a 9 puntos de Chelsea –que está ingresando a la UEFA Europa League- y a 14 de Tottenham Hotspur – último equipo en puestos de clasificación a UEFA Champions League-, con sólo cinco fechas por jugar.
No obstante, los ‘Gunners’ están en semifinales de la actual edición de la Europa League, instancia en la que enfrentarán a Atlético Madrid. Conseguir ese título es la última aspiración de Wenger y su única posibilidad cierta de volver a depositar a Arsenal en la Champions League.
“Estoy encantado de haber tenido el privilegio de servir a este club durante tantos años memorables. Dirigí el club con todo mi compromiso e integridad. Para todos los que aman al Arsenal: por favor, cuiden los valores del club”, concluyó Wenger, quien instó a los fanáticos a respaldar al equipo y terminar la temporada en un nivel alto.
Arsenal FC Español (@OfficialAFC_ES) 20 de abril de 2018
El legado de Wenger en Arsenal: títulos e identidad
La llegada de Arsene Wenger al Arsenal estuvo cargada de escepticismo. Al momento de su contratación en septiembre de 1996, el francés llevaba 18 meses en el Nagoya Grampus Eight de Japón, lejos del epicentro del fútbol mundial. Y habían pasado ocho años desde su único título en la liga francesa con Mónaco.
Sin embargo, su llegada alteró la cultura de un club que parecía detenido en el tiempo y encuadrado bajo la figura del fútbol “aburrido”.
La influencia de Wenger comenzó a sentirse incluso antes de su llegada al club, cuando ordenó a los directivos contratar a los mediocampistas franceses Patrick Vieira y Emmanuel Petit, claves en la zona medular del campo de juego.
Las modificaciones llegaron en todos los aspectos: estilo de juego, métodos de entrenamientos e, incluso, las dietas de los jugadores, prohibiendo los chocolates, la cerveza y el pescado frito, entre otros alimentos.
La entidad del norte de Londres había logrado dos títulos de liga bajo el mando de George Graham con un mediocampo combativo y un estilo poco vistoso, aunque efectivo. Wenger se propuso cambiar eso e introducir más técnica a la forma de juego de los ‘Gunners’.
Los resultados no demoraron en darle la razón. En la temporada 1997/1998, su equipo conquistó la Premier League en forma invicta, con 90 puntos en 38 partidos, situación que le valió el apodo de ‘Los Invencibles’.
A lo largo de 22 años, Wenger cosechó tres títulos de liga, siete trofeos de la FA Cup (cifra récord para un solo entrenador) e idéntica cantidad de galardones en la FA Community Shield. Sólo el histórico Alex Ferguson, con Manchester United, ha conquistado más títulos que Wenger en las últimas dos décadas.
Su deuda pendiente con Arsenal estuvo en Europa. Pese al dominio alcanzado en Inglaterra, no logró conquistar la UEFA Champions League. Estuvo cerca en 2006, cuando perdió 2-1 la final ante Barcelona, luego de ir ganando y de sostener la ventaja con 10 hombres hasta 14 minutos antes del cierre del partido. Su última oportunidad se la está jugando en la actual Europa League, en la que alcanzó las semifinales.
En los últimos años, su brillo se fue desluciendo. Pese a llevar a Arsenal a la Champions League durante 20 años consecutivos y finalizar entre los cuatro primeros de la liga inglesa en forma constante, la incapacidad para dar el salto de calidad en las competencias de relevancia terminó por desgastar la figura de Wenger.
El mundo del fútbol reacciona a la salida de Wenger
Tras conocerse la salida de Wenger, Stan Kroenke, dueño mayoritario del Arsenal, aseguró que fue “uno de los días más difíciles que hemos tenido en todos nuestros años en el deporte”. “Una de las razones principales por las que nos involucramos con el Arsenal fue por lo que Arsene brindó al club dentro y fuera del campo”, dijo.
Por su parte, el exarquero Bob Wilson dijo a la cadena de noticias BBC que estaba “conmocionado” por la noticia y sostuvo que Wenger “no es solo el mejor manager en la historia del Arsenal, él ha cambiado la cara del juego en este país”. Otro exportero, David Seaman, sostuvo que fue un día “triste” para el club.
Algunos de los colegas de Wenger también se expresaron sobre su salida. El alemán Jürgen Kloop, entrenador del Liverpool, se mostró “sorprendido” por la decisión y lo definió como “una influencia del fútbol”. En la misma línea, Jupp Heynckes, técnico de Bayern Münich, aseguró que el francés “ha tenido una carrera sensacional” y ha sido “una influencia positiva para el fútbol inglés con su filosofía y su estilo de juego”.
Por su parte, Gary Lineker, exjugador inglés y actual comentarista deportivo, reconoció que Wenger “le ha dado mucho al juego en nuestro país”.
Y el volante español Cesc Fabregas, que fue dirigido por el entrenador galo en Arsenal, sostuvo que la decisión “muestra la gran dignidad y clase del hombre”. “Tenía fe en mí desde el primer día y le debo mucho, fue como una figura paterna para mí que siempre me empujó a ser el mejor. Arsene, mereces todo el respeto y la felicidad en el mundo”, escribió a través de su cuenta de Instagram.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo