De "ilegítima" es declarada por el secretario general de la OEA la transición en Cuba
Primera modificación: Última modificación:
La Organización de Estados Americanos OEA declaró como ilegítima la sucesión del poder en Cuba por considerarla una "prolongación de la dictadura del poder".
A través de un comunicado de prensa, la Secretaría General de la OEA, manifestó que "el triunfo de la dictadura sobre la libertad no se llama revolución". Estas declaraciones surgieron tras la toma de posesión de Miguel Díaz-Canel como nuevo presidente de la isla.
De la misma manera, el organismo expuso que la elección de Díaz-Canel por parte de la Asamblea Nacional de Cuba como presidente del país, se dio sin tener en cuenta la expresión del pueblo cubano. "Cuando se desconoce la soberanía del pueblo, se deslegitima el único fundamento de la autoridad de los gobernantes".
La OEA condenó que en 2018 la dictadura encarcelara a opositores y disidentes, coartando la libertad de expresión de los ciudadanos que por décadas han sufrido de persecusiones y ejecuciones por razones políticas. Por otro lado, instó a los países de la región a continuar exigiendo la democracia, libertades, derechos humanos y comparecencia de los dictadores ante los tribunales del Sistema Interamericano y de la justicia internacional.
El triunfo de la dictadura sobre la libertad no se llama revolución. Aquí comunicado de la Secretaría General de @OEA_oficial sobre transición en #Cuba https://t.co/WFOuMLEIA7 pic.twitter.com/JnIrAwQac7
Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 19 de abril de 2018
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo