Expertos de la OPAQ consiguieron recoger muestras del ataque en Duma
Primera modificación:
Una delegación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas logró acceder a la ciudad siria, tras esperar una semana en Damasco. Se sospecha que el 7 de abril Duma fue atacada mediante armas químicas.
Una delegación de expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) logró entrar este sábado 21 de abril a Duma, para investigar el supuesto ataque químico que vivió la ciudad siria a principios de mes.
Tras esperar una semana en Damasco por “falta de garantías de seguridad” para llegar a Duma, según las autoridades sirias y rusas, la OPAQ pudo recoger finalmente muestras que confirmarán o desmentirán el uso de armamento químico que habría provocado la muerte de al menos 40 personas.
"Los expertos de la OPAQ visitaron uno de los lugares (afectados) en Duma para recoger muestras para su análisis en relación con las denuncias de uso de armas químicas el 7 de abril", afirmó el organismo mediante un comunicado, en el que añadió que “es probable que se efectúe otra visita a Duma”.
🔴 BREAKING: #OPCW Fact-Finding Mission Team Visits #Douma, #Syria. Press Release: https://t.co/P3ZqKqK0gf
OPCW (@OPCW) 21 de abril de 2018
El equipo encargado de la aplicación internacional de la Convención sobre Armas Químicas llegó a Siria el pasado 14 de abril. Sin embargo, la operación de entrada a la ciudad se retrasó por varios motivos: mientras los países contrarios al gobierno de Bashar al Asad acusan a Siria y a Rusia de poner trabas para eliminar pruebas; Damasco y Moscú se defienden alegando peligros de seguridad.
En esa línea, el pasado martes, funcionarios del departamento de Seguridad de la ONU que inspeccionaban Duma se encontraron en medio de un tiroteo y una explosión de un artefacto. Ante este incidente, pidieron a las autoridades sirias un escolta, que acompañó a los expertos.
Las muestras recabadas fueron enviadas al laboratorio de la OPAQ en Rijswijk, donde se encuentra su sede principal, y luego serán trasladadas a otros laboratorios de la organización para poder comparar resultados. Aunque no existe una fecha exacta, una vez se obtengan conclusiones sobre el ataque, estas se entregarán a varios Estados.
Pese a todo, la actuación de la OPAQ se limita a determinar si hubo o no uso de armas químicas, pero no tiene autorización para señalar a ningún responsable, incluso si cuenta con pruebas determinantes para identificarlo.
Con EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo