Se agrava la crisis política en Armenia
Primera modificación:
Ereván (AFP) –
La crisis política que sacude Armenia desde hace unos diez días se agravó el domingo luego del fracaso de un encuentro entre el primer ministro Serge Sarkissian y su principal opositor, Nikol Pachinian, mientras que las manifestaciones continúan.
El diputado Nikol Pachinian, principal opositor al primer ministro armenio, fue "evacuado por la fuerza" este domingo de una manifestación en Ereván, indicó la policía, en condiciones aún confusas.
El diputado opositor Sasun Mikaelian dijo que Pachinian había sido detenido por la policía y reclamó su liberación. La policía dijo que fue "evacuado por la fuerza" de una manifestación junto a otros dos diputados.
Pachinian había participado poco antes de un encuentro televisado con Serge Sarkissian en un hotel de la capital armenia, que se interrumpió rápidamente luego de un fuerte entredicho entre los dos políticos.
"Vine a hablar de su dimisión", lanzó Nikol Pachinian a su interlocutor ante las cámaras.
- 'Chantaje' -
"No es un diálogo, es chantaje", respondió el primer ministro. "Sólo puedo aconsejarle que regrese a un marco legal, sino será el responsable" de lo que pueda pasar, agregó.
El intercambio continuó. "No entiende la situación en Armenia, el poder está ahora en las manos del pueblo", declaró Pachinian.
A lo que Sarkissian replicó que "un partido que registró menos de 8% en las elecciones (legislativas) no puede hablar en nombre del pueblo", y luego abandonó la sala.
Nikol Pachinian, de 42 años, es un experiodista y opositor de hace mucho que estuvo brevemente en prisión tras participar en movimientos de protesta contra Serge Sarkissian en 2008 que dejaron entonces 10 muertos.
Pachinian llamó a manifestar y los últimos diez días se registraron protestas en Ereván. El sábado varias decenas de miles de personas se congregaron en la plaza de la República, en el centro de la capital.
Los manifestantes acusan a Serge Sarkissian, que acaba de culminar su segundo mandato presidencial, de aferrarse al poder al hacerse elegir primer ministro por los diputados.
La Constitución prohíbe al presidente efectuar más de dos mandatos. Pero Sarkissian hizo votar en 2015 una reforma controvertida para arrogar lo esencial del poder en el primer ministro.
El sábado parecía esbozarse una salida de crisis cuando el nuevo presidente armenio, Armen Sarkissian, sin parentesco con Serge, se reunión con Panichian.
Al terminar la tarde el presidente armenio, escoltado por sus guardaespaldas, fue hasta la plaza de la República en donde decenas de miles de manifestantes protestaban contra el primer ministro.
Nikol Pachinian afirmó luego ante los manifestantes que había aceptado negociar con las autoridades.
Los manifestantes reprochan a Serge Sarkissian sus maniobras para permanecer en el poder luego de más de una década en el cargo de presidente. También critican a este exmilitar de 63 años de no haber disminuido la pobreza ni la corrupción.
La manifestación más importante fue el martes cuando unas 40.000 personas protestaron en Ereván. Esta fue la manifestación más importante de los últimos años en este pequeño país del Cáucaso.
© 2018 AFP