La designación de Pompeo, el 'halcón' de Trump ante la política exterior
Primera modificación: Última modificación:
El ultraconservador Mike Pompeo fue designado como el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, tras mostrar su lealtad con Donald Trump durante su paso como jefe de la CIA.
Mike Pompeo es el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos. Este ultraconservador es descrito como un “halcón” que ha mostrado su lealtad con el presidente Donald Trump en el transcurso de su paso por la jefatura de la CIA durante un año y tres meses.
Aunque su cercanía con el mandatario estadounidense afectó parte de su proceso de confirmación ante el Senado, logró su objetivo, pese a que estuvo a poco de convertirse en el primer nominado a este cargo en ser rechazado por parte del Comité de Exteriores.
La decisión de su designación en el cargo se produjo gracias a la confirmación dada por el pleno de la Cámara, la cual se registró con el segundo margen más bajo en la historia de la determinación de un secretario de Estado en los últimos cincuenta años.
Solo 57 de 100 legisladores lo apoyaron, cifra sustancialmente diferente a los 94 votos de respaldo que fueron obtenidos en el caso de la designación de Hillary Clinton y John Kerry en la presidencia de Barack Obama, o del caso de Colin Powell mientras George W. Bush estuvo en el poder, cuando ni siquiera fue necesario el conteo de votos.
La designación de este 'halcón' despierta reacciones encontradas. Algunos de los senadores demócratas sienten temor de que su nombramiento en lugar de contrarrestar los impulsos del presidente Trump, estimulen sus reacciones más efusivas y riesgosas.
En el caso del senador republicano Rand Paul el rechazo fue sostenido hasta que el mismo presidente Trump lo convenció de cambiar de parecer a último momento, basándose en la opinión compartida sobre la guerra de Irak y su consideración como un "error".
La fama de 'Halcón' sigue a Pompeo, pese a sus intentos para librarse de esta denominación a través de la declaratoria que hizo en el Senado de que su apuesta es por las “soluciones diplomáticas” tanto con Corea del Norte como con Irán.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo