Israel: primer ministro Benjamin Netanyahu acusó a Irán de haber violado el acuerdo de 2015
El primer ministro israelí, presentó acusaciones y justificó las mismas con pruebas que indican que Irán habría violado el acuerdo firmado en el año 2015. Donald Trump amenazó con retirarse del pacto luego de conocer las pruebas que además respaldó.
Primera modificación: Última modificación:
Un día después de que fuese atacada una base militar en Siria, donde hay presencia iraní, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó a Irán de haberle mentido al mundo respecto al acuerdo nuclear firmado en el año 2015.
"Irán miente (…) El acuerdo nuclear está basado en mentiras ", dijo Netanyahu durante una rueda de prensa que fue desarrollada desde el Ministerio de Defensa en Tel Aviv.
Las acusaciones de Netanyahu, hacia Irán se producen al tiempo que presentó al mundo una serie de pruebas que responsabilizan a la nación persa de haber ocultado un programa armamentista nuclear, previo a la firma del acuerdo.
De acuerdo con lo expresado por Netanyahu, un equipo de agentes secretos de Israel, tuvieron acceso a más de 100 mil archivos y discos compactos en los cuales se encontraba información del proyecto Amad. Este material fue compartido con el gobierno de Estados Unidos, quienes comprobaron su autenticidad.
El proyecto Amad, "tiene los cinco elementos clave de un programa de armas nucleares: diseñar las armas nucleares, desarrollar el centro nuclear, construir un sistema de implosión nuclear, preparar pruebas nucleares e integrar las cabezas nucleares en misiles", destacó el primer ministro durante su intervención.
Durante la rueda de prensa, el primer ministro no ocultó su preocupación por las dimensiones del proyecto. Su objetivo es, "diseñar, producir y probar cinco cabezas nucleares cada una con 10 kilotones para su integración en un misil (…) Es como si se ponen cinco bombas de Hiroshima en un misil balístico".", afirmó el premier israelí.
Donald Trump insinuó que dejaría atrás el acuerdo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump parece haber recibido lo que le hacía falta para retirarse el próximo 12 de mayo del acuerdo nuclear firmado por su país durante la administración del entonces presidente, Barack Obama.
"Lo que hemos aprendido hoy sobre Irán demuestra realmente que yo tenía la razón al 100 % (…) Esa simplemente no es una situación aceptable", destacó el presidente estadounidense durante una rueda de prensa en la que compartió con el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari.
El acuerdo nuclear con Irán fue firmado Estados Unidos, y los líderes de Alemania, Francia, China, Rusia y el Reino Unido y establece una suspensión por parte de Irán de su programa armamentista nuclear, a cambio de una reducción en las sanciones impuestas.
Trump, tiene hasta el próximo 12 de mayo para definir si Estados Unidos permanece dentro del acuerdo o por el contrario se retira del mismo.
"El día 12 o antes voy a tomar una decisión. No voy a decirles lo que haré, pero mucha gente cree que lo sabe. Eso no significa que no negociaré un nuevo acuerdo”, agregó el presidente estadounidense.
Trump, encontró en Netanyahu un importante aliado para oponerse a continuar con el acuerdo, vale destacar que el primer ministro israelí fue uno de los más duros críticos del mismo en su momento argumentando que “no ofrece las garantías suficientes para evitar que Irán alcance un desarrollo importante en cuanto a armas nucleares”, manifestaba Netanyahu.
Reacciones internacionales ante la presentación de Netanyahu
Luego de conocerse las supuestas pruebas presentadas por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, diversas fueron las reacciones en torno a esta situación.
Mohammad Javad Zarif, ministro de Asuntos Exteriores de la República de Irán, fue uno de los primeros en expresarse. El funcionario del gobierno de Hasán Rouhaní, se expresó a través de la red social Twitter en contra del primer ministro israelí.
Zarif, se burló de Netanyahu, recordando la situación por la que atravesó el líder israelí cuando en el año 2012 utilizó una serie de caricaturas en la Asamblea General de las Naciones Unidas para explicar lo referente al programa nuclear de Irán.
"El niño que no puede dejar de llorar al ver al lobo, vuelve a hacerlo (…) sin inmutarse por el fiasco de la historieta en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Solo puedes engañar a algunas personas muchas veces", destacó el ministro iraní a través de un Tweet.
Por su parte, otro gobierno que se pronunció al respecto fue Alemania, país que firmó el acuerdo en el año 2015 y que manifestó que analizará la información presentada por el primer ministro israelí.
"Estaba claro que la comunidad internacional tenía dudas de que Irán llevara un programa nuclear exclusivamente pacífico", dijo un portavoz del gobierno alemán a la agencia Reuters.
Por su parte, Federica Mogherini, la Alta Comisionada de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, manifestó a través de un tweet, que el único organismo acreditado para verificar los compromisos nucleares de Irán es la Organización Internacional de Energía Atómica (Oiea).
Con EFE, Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo