Eurocámara pide suspensión inmediata de las elecciones anticipadas en Venezuela
Primera modificación: Última modificación:
El pleno del Parlamento europeo aprobó una resolución en rechazo a las elecciones presidenciales que se celebrarán el 20 de mayo en Venezuela y piden la "suspensión inmediata" de los comicios anticipados.
Con 492 votos a favor, 87 en contra y 77 abstenciones, los europarlamentarios aprobaron una resolución que "rechaza de manera enérgica la decisión adoptada por la Asamblea Nacional Constituyente -no reconocida internacionalmente-, con el respaldo del Consejo Nacional Electoral, de celebrar elecciones presidenciales anticipadas" en Venezuela. Agrega que la convocatoria a las elecciones presidenciales no cumple con las normas internacionales y reclama su inmediata suspensión.
Los eurodiputados solicitan además al gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición implementar "sin más demora" un "plan de estabilización macroeconómica", que incluya a las instituciones financieras internacionales para enfrentar la crisis provocada por la hiperinflación y la escasez de medicinas y productos básicos.
Rechazo internacional a la convocatoria a elecciones en Venezuela
Antes de la votación, la alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, lamentó que "no todos los sectores pueden participar en igualdad de condiciones", lo que para ella, es un factor que "exacerba la polarización" en Venezuela y "crea obstáculos añadidos a la solución política".
Por otro lado, Ramón Jáuregui del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), recalcó que es necesario retomar el diálogo para ayudar a Venezuela a salir de la crisis económica y humanitaria en la que está inmersa, donde reinan la falta de garantías en unas elecciones "ventajistas" con "partidos ilegalizados" y "líderes políticos inhabilitados”.
Al no reconocer como legítima la elección del 20 de mayo en Venezuela, la Eurocámara no enviará misiones observadoras al país.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo