Exploraciones

La NASA lanzó la misión InSight para examinar el interior de Marte

El cohete Atlas-V que lleva la nave espacial InSight de la NASA a bordo fue lanzado este sábado desde la Base Aérea Vandenberg en California. Su objetivo es informar sobre el interior del planeta rojo y sobre el origen del Sistema Solar.

El cohete Atlas-V de United Launch Alliance que lleva la nave espacial InSight de la NASA a bordo, antes de su lanzamiento en la Base Aérea Vandenberg en California, Estados Unidos, el 4 de mayo de 2018.
El cohete Atlas-V de United Launch Alliance que lleva la nave espacial InSight de la NASA a bordo, antes de su lanzamiento en la Base Aérea Vandenberg en California, Estados Unidos, el 4 de mayo de 2018. NASA / EFE
Anuncios

Este sábado 5 de mayo se realizó el lanzamiento de la misión InSight de la NASA desde el Space Launch Complex-3 en la Base Aérea Vandenberg en California. La misión tiene como objetivo analizar "el corazón de Marte" y brindar conocimiento sobre su formación y el de otros planetas rocosos, como la Tierra. Además, dará información sobre cómo se originó el Sistema Solar.

"Esta es una misión planetaria fantástica que nos ayudará a comprender la composición de la corteza, el manto y el núcleo de Marte y nos dará una idea de cómo se originó nuestro Sistema Solar", dijo Jim Green, director de ciencias planetarias de la NASA.

Según el experto, se trata de una misión "única" que ayudará a entender cómo ha cambiado Marte a lo largo del tiempo, debido a su actividad sísmica y al impacto de meteoritos.

La misión InSight (Interior Exploration using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport) será la primera exploración en centrar su atención en lo que ocurre debajo de la superficie del planeta. Para ello, se examinarán tanto la temperatura como los movimientos sísmicos.

Los instrumentos del módulo de aterrizaje están diseñados para excavar hasta una profundidad de casi cinco metros para tomar la temperatura del planeta, algo que nunca se había realizado. Además, se utilizará un sismómetro para realizar las primeras mediciones de terremotos en Marte, el cual se colocará directamente sobre la superficie marciana.

Las exploraciones durarán un año marciano, lo que corresponde a 26 meses en la Tierra

Segun indicó Tom Hoffman, uno de los líderes de esta misión, las exploraciones durarán por lo menos 26 meses terrestres, lo que corresponde a solo un año en el planeta rojo.

Antes de concluir la conferencia de prensa en la que participaron los dos expertos, tanto Green como Hoffman hicieron especial hincapié en la importancia de InSight para ampliar el conocimiento humano sobre el origen del Sistema Solar. Se estima que el cohete arribe a Marte el próximo 26 de noviembre.

Con EFE y AP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24