Rusia: Alexéi Navalni fue liberado tras su detención en la protesta contra Putin
Primera modificación: Última modificación:
El abogado fiscalista y opositor ruso fue arrestado durante una manifestación no autorizada en Moscú, que convocó en vísperas de la investidura de Vladímir Putin. Alrededor de 1.000 personas también fueron detenidas en todo el país.
El principal opositor al Kremlin, Alexéi Navalni, fue detenido el sábado 5 de mayo por la policía de Moscú durante una manifestación no autorizada por el ayuntamiento y contraria a la próxima investidura del presidente ruso Vladímir Putin. En la madrugada del domingo 6 de mayo logró ser liberado.
Navalni informó en su cuenta de Twitter que quedó en libertad antes del juicio y que abandonó el departamento de Policía de la capital rusa pasada la medianoche.
Según la organización OVD-Info, que defiende los Derechos Humanos y hace seguimiento de las detenciones, al arresto de Nalvani se sumaron otros 1.029 más en todo el país, de los cuales 475 ocurrieron en la capital.
Navalni había convocado a los ciudadanos a salir a las calles bajo el lema “No es nuestro zar”, a dos días de hacerse oficial el cuarto mandato del presidente Putin. En declaraciones del opositor Leonid Volkov, el también abogado fiscalista “fue inmediatamente arrestado” al aparecer en la plaza Pushkinskaya, de una forma “absolutamente ilegal”.
Varios manifestantes pro-Navalni gritaron como respuesta a su detención “¡Vergüenza!” en ucraniano, en referencia al eslogan usado durante la protesta proeuropea en Kiev en 2014.
Выйти сегодня на улицу - это правильный поступок честного человека. Сделайте его и это на всю жизнь будет с вами pic.twitter.com/skpBTSRQMS
Alexey Navalny (@navalny) 5 de mayo de 2018
En esa línea, un corresponsal del periódico Nóvaya Gazeta aseguró que en general “las detenciones fueron muy duras, la gente fue golpeada contra el asfalto y con las porras policiales”. Pese a las advertencias de las autoridades municipales, miles de rusos acudieron a la convocatoria, con especial presencia en el centro de Moscú y en San Petersburgo.
“El anciano cobarde Putin piensa que es un zar. No es un zar, y por eso hay que salir a la calle el 5 de mayo”, escribió Navalni en Twitter antes de la marcha.
El líder opositor hizo campaña electoral para las elecciones presidenciales del pasado 18 de marzo, pero no pudo concurrir a causa de una condena judicial sobre sus antecedentes penales, algo que él mismo califica de persecución política del Kremlin.
En esas elecciones Vladímir Putin, que dirige Rusia desde hace casi 20 años, fue reelecto por un cuarto mandato con el 77% de los votos. Un resultado al que se oponen los observadores internacionales y líderes como Alexéi Navalni.
Con AFP y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo