Avión comercial con 110 personas a bordo se estrella tras despegar de La Habana, Cuba
Primera modificación: Última modificación:
Tras despegar del Aeropuerto Internacional José Martí, el Boeing 737 alquilado por Cubana de Aviación se fue a tierra con 110 personas a bordo. Según Granma habrían sobrevivido tres personas que se encuentran en estado crítico.
Un Boeing 737 con 104 pasajeros y 6 tripulantes a bordo se vino a tierra segundos después de despegar del Aeropuerto José Martí en La Habana, Cuba, al mediodía de este 18 de mayo.
Aunque las autoridades no han informado sobre la cifra de víctimas mortales, el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel habló sobre un “número elevado de víctimas. Esto se suma a las informaciones del diario cubano Granma que hacia las 2:09 p.m. hora local reportó que se habían rescatado a tres pasajeros que “lograron sobrevivir al accidente”. El medio oficial añadió que “se encuentran en estado crítico, ya hospitalizados”.
El avión de la aerolínea mexicana Global Air, alquilado por Cubana de Aviación, cayó en una zona de cultivos donde llegaron los servicios de emergencia de Cuba luego del estruendo y la columna de humo que se alzó tras el siniestro.
Holguín, al oriente de Cuba, era el destino del avión accidentado que solo alcanzó a avanzar unos cuantos kilómetros al sur cerca de Santiago de las Vegas.
El #Boeing accidentado en #Cuba cubría la ruta La Habana - Holguín pero solo alcanzó a avanzar unos cuantos kilómetros del #Aeropuerto José Martí ►►► https://t.co/lJrLY5tH7s pic.twitter.com/NrnqWrdRdl
FRANCE 24 Español (@France24_es) 18 de mayo de 2018
El presidente Miguel Díaz-Canel visitó el lugar del accidente para coordinar las labores de los grupos de rescate. Bomberos, polícias y paramédicos trabajan en la zona de la tragedia para contener las llamas y seguir buscando a otros supervivientes.
Un testigo le dijo a EFE que la aeronave “despegó pero cuando estaba en el aire se detuvo y después descendió en picada hasta caer y escucharse una explosión”.
Según Granma, entre los 104 pasajeros se encontraban cinco menores de edad.
Sobre las causas del accidente, el presidente de la Corporación de la Aeronáutica Civil de Cuba, Roberto Peña, dijo que se están investigando.
Según un reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Méxic, Global Air, la aerolínea propietaria del avión también conocida como Damojh, superó en noviembre de 2017 la revisión técnica realizada por la Dirección General de Aeronáutica Civil de México.
La oficina de Calidad y Comunicación Institucional de Cubana de Aviación dispuso la línea 76497233 - 34 en la que se ofrecerá atención a los familiares de los pasajeros.
Los 3 pasajeros que lograron sobrevivir al accidente del avión Boeing 737-200 en La Habana se encuentran en estado crítico, ya hospitalizados. #Cuba #avion https://t.co/8JBy33lXNU pic.twitter.com/MRuGEUcgCz
Periódico Granma (@Granma_Digital) 18 de mayo de 2018
El accidente de este 18 de mayo es el tercero más grave que sufre la isla caribeña desde el 2010. El 29 de abril de 2017 un avión militar cubano (AN-26) se estrelló en Artemisa, dejando a ocho personas muertas. Y en noviembre de 2010 un avión (ATR 72-212) de AeroCaribbean que cubría la ruta Santiago - La Habana cayó dejando las 68 personas a bordo muertas. Pero el peor accidente aéreo en suelo cubano ocurrió el 4 de septiembre de 1989 cuando un avión de Cubana de Aviación que debía cubrir la ruta La Habana - Milan, Italia, se vino a tierra dejando en total 145 muertos.
Noticia en desarrollo…
Con AP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo