Colombia se prepara para las elecciones presidenciales
Primera modificación: Última modificación:
El próximo 27 de mayo unos 30 millones de ciudadanos en Colombia están llamados a las urnas para ejercer su derecho al voto. En caso de ser necesario se llevará a cabo una segunda vuelta electoral el 17 de junio.
Los aspirantes a la Presidencia de Colombia cerraron sus campañas electorales en actos a lo largo de todo el territorio.
En estas elecciones son cinco los candidatos que buscan llegar a la presidencia, por un periodo de cuatro años. El favorito en las encuestas es el candidato de la derecha, Iván Duque que llega en nombre del partido Centro Democrático. Le sigue el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, de izquierda, por el partido Colombia Humana. Sergio Fajardo (Coalición Colombia), Germán Vargas Lleras (Mejor Vargas Lleras) y Humberto de la Calle (Partido Liberal).
Estas son los primeros comicios que se realizan sin la presencia armada de la exguerrilla de las FARC, ahora convertida en partido político tras los acuerdos de La Habana.
Se espera que sea una jornada pacífica, quizás la más tranquila de la historia reciente de Colombia, ya que el ELN, otra guerrilla aún presente, anunció un cese el fuego desde el 25 de mayo hasta el 29 del mismo mes.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo