El estadounidense Josh Holt fue liberado tras dos años retenido en Venezuela
Primera modificación:
A través de su cuenta Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la liberación de Josh Holt, un estadounidense detenido en Venezuela desde 2016 por posesión de armas.
Después de casi dos años de detención, Josh Holt, el joven exmisionero mormón proveniente de Utah, Estados Unidos, quedó en libertad luego de haber sido acusado de posesión de armas cuando realizaba un viaje en Caracas, Venezuela.
En ese entonces, Holt se encontraba en la ciudad suramericana para casarse con su novia, la venezolana Thamy Candelo. La pareja tenía la intención de mudarse luego a Estados Unidos con los hijos de ella, sin embargo, las autoridades detuvieron a Holt en la casa de su prometida, acusándolo de ocultar armas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó la liberación de Holt a través de un mensaje publicado en su cuenta Twitter. El mandatario aseguró que el detenido debe llegar en la noche del 26 de mayo a Washington con su pareja.
Good news about the release of the American hostage from Venezuela. Should be landing in D.C. this evening and be in the White House, with his family, at about 7:00 P.M. The great people of Utah will be very happy!
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 mai 2018
El senador del estado de Utah, Orrin Hatch, también anunció a través de Twitter que trabajó duro durante los últimos dos años, durante la administración de Obama, ahora con la de Trump, y con el mismo Nicolás Maduro para reunir de nuevo a Josh Holt con su familia.
BREAKING: Senator Hatch has secured the release of Utahn Josh Holt from Venezuela. #utpol pic.twitter.com/q9bPIVHgmk
Senator Hatch Office (@senorrinhatch) 26 mai 2018
La liberación de Holt se dio un día después del encuentro en Caracas entre el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Bob Corker, y el presidente venezolano. La reunión se produjo apenas unos días después de la reelección de Maduro, en unos comicios que Estados Unidos no reconoció.
Hay que recordar que, en esta misma semana, Maduro expulsó de Venezuela al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Caracas, Todd Robinson y el ministro consejero, Brian Naranjo. Todo esto como respuesta a las sanciones económicas de Washington impuestas a Caracas luego de la reelección de Maduro.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo