Crisis en Venezuela

Liberan segundo grupo de “presos políticos” en Venezuela

Familiares reaccionan al ver el autobús donde trasladan un grupo de "presos políticos" desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) a la Cancillería venezolana, sábado 02 de junio de 2018, en Caracas (Venezuela).
Familiares reaccionan al ver el autobús donde trasladan un grupo de "presos políticos" desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) a la Cancillería venezolana, sábado 02 de junio de 2018, en Caracas (Venezuela). Cristian Hernández/EFE

El gobierno venezolano liberó un segundo grupo de “presos políticos” que hacen parte de la oposición y que habían sido acusados por rebelión y traición a la patria.

Anuncios

Con estas nuevas liberaciones, ya son 79 los excarcelados que, según el Ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, recibirán amplios beneficios procesales.

En el grupo hay varios diputados entre los que se destacan Renzo Prieto, Gilber Caro y Wilmer Azuaje.

Prieto, diputado suplente por Táchira, fue detenido tras ser acusado de la violencia en las protestas antigubernamentales de febrero de 2014 y Caro en enero de 2017 por agentes del Sebin y señalado por el Ejecutivo de militar en una organización "violenta", "terrorista" y "al margen de la Constitución" en alusión al partido opositor Voluntad Popular.

Azuaje fue detenido poco después, en mayo de 2017 también por el Sebin y acusado entre otros delitos de "posesión ilícita de arma de guerra", "tráfico ilícito de munición" y "uso indebido de prendas militares".

Otro de los liberados es Raúl Emilio Baduel, hijo del general Isaías Baduel, quien fue Ministro de Defensa de Hugo Chávez y luego opositor.

A los excarcelados el ministro Rodríguez les pidió "compromiso" para "apartarse por siempre de la violencia política, del odio, de la intolerancia" ya que "la única vía posible es la lucha política, pacífica, democrática".

Entre tanto, se conoció que algunos de los excarcelados tendrán régimen de presentación cada 30 días, no podrán salir del país y tampoco podrán otorgar declaraciones públicas.

Rodríguez afirmó que las liberaciones hacen parte del cumplimiento de las promesas tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en busca de la paz y un diálogo con la oposición.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24