Violencia electoral en México: tres asesinatos políticos en Puebla, Oaxaca y Cancún
Primera modificación: Última modificación:
Previo a las elecciones del 1 de julio en México, la violencia contra los candidatos aumenta. En poco más de 24 horas se registraron tres asesinatos políticos, dos contra el PRI y uno contra el Partido Verde Ecologista.
Los casos de violencia y asesinatos contra los aspirantes a cargos públicos en México no cesan. En las últimas 24 horas cuatro mujeres perdieron la vida después de un acto político. Los hechos en los que murieron dos aspirantes a cargos locales se registraron en Oaxaca y Puebla.
Se trata de Juana Iraís Maldonado aspirante a diputada local en Puebla por el Partido Verde Ecologista de México. Ella y su acompañante Érika Cázares quién se desempeñaba como regidora y colaboradora de la candidata fueron atacadas a tiros después de un mitín político.
Dos asesinatos que enlutan al PRI, Pamela Terán y Miguel Ángel Loo
Casi de manera simultánea en Oaxaca, Pamela Terán, candidata a concejal por el Partido Revolucionaro Institucional (PRI) fue asesinada en su vehículo. Con ella también perdieron la vida la fotógrafa María del Sol Cruz y el conductor.
Otro asesinato en contra del PRI fue el de Miguel Ángel Loo Calvo, coordinador general electoral del partido, quien fue hallado muerto en una zona de Cancún. De acuerdo con el Ministerio Público de México se "mantienen abiertas todas las líneas de investigación" para dilucidar las causas de la muerte. El informe de necropsia señaló que el cuerpo no presentaba signos de violencia.
El más reciente informe de la Unidad de Análisis en Riesgos de seguridad de la firma Etellekt Consultores reveló que desde el inicio de la campaña política en México se han registrado 180 agresiones globales, el 72% contra candidatos y precandidatos de oposición, 112 aspirantes permanecen bajo amenazas y actos de intimidación. La escandalosa cifra de muertes de políticos antes de las elecciones asciende a 107.
Este 1 de julio 89,1 millones de mexicanos estarán aptos para votar en las elecciones presidenciales según el Instituto Nacional Electoral, los mexicanos elegirán presidente, senadores nacionales y diputados de la Cámara Baja, en una campaña electoral marcada por la influencia de organizaciones criminales.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo