Will Smith regresa a la música y pone voz al Mundial de Rusia 2018
Primera modificación: Última modificación:
El actor y aún hoy "Príncipe de Bel-Air", convertido más bien en rey, vuelve al rap y al hip-hop después de 13 años de ausencia. No solo ha sorprendido con un nuevo sencillo, sino que además participará en el próximo Mundial de Fútbol entonando el himno junto a Nicky Jam y Era Istrefi. Lo vemos en la siguiente crónica.
"Independence Day", "Men in Black", "I, Robot", "Seven Pounds"... Muchas son las interpretaciones reconocidas del actor estadounidense Will Smith, nacido en Fildadelfia. Pero su faceta de cantante siempre ha tenido un éxito paralelo al de Hollywood. Y precisamente ahora, el antiguo "Príncipe de Berl-Air" regresa a los micrófonos, después de 13 años sin componer rimas de hip-hop.
Su historia con la música se remonta a los años 80, cuando empezó bajo el nombre The Fresh Prince. Pese a alcanzar cierta fama, su pleno reconocimiento llegó al combinar el rap con la actuación, bajo el personaje The Fresh Prince of Bel-Air, durante los años 1990 y 1996. De la televisión pasó al cine, y luego a la música, hasta dejarnos en 2005 con el álbum "Lost & Found".
13 años de ausencia que ahora compensa iniciando un nuevo proyecto musical, en el que parece tener preparadas más de 30 composiciones, de las cuales ya ha adelantado 'Get Lit' o 'To The Clique'.
"En mi mejor momento estaba haciendo un programa de televisión, una película y un álbum cada año. Lo que sucede es que llegas al punto en que te quedas vacío. Estoy emocionado, estoy revitalizado y estoy creando salvajemente como solía hacerlo... Recuperé a la bestia", cuenta un animado Will Smith.
Además de este proyecto que llegará muy pronto, su voz pasará a la historia del fútbol al ser uno de los cantantes del próximo Mundial de Rusia 2018. Junto a Nicky Jam y Era Istrefi entonará 'Live it up' para animar el espíritu futbolístico.
En esta crónica también hablamos de la pasión que tenía el pintor francés Claude Monet por sus nenúfares, mediante un recorrido por su jardín de Giverny; y comentamos la película "Manifesto" del director alemán Julian Rosefeldt y las trece versiones de Cate Blanchett, y los documentales de Juan José Ponce sobre la vida del poeta Federico García Lorca.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo