Con dificultad avanzan las labores de rescate en Guatemala tras la violenta erupción del volcán de Fuego
A medida que avanzan las operaciones de rescate se encuentran más víctimas fatales de la erupción del volcán de Fuego, situado a 50 kilómetros de la capital de Guatemala. Las autoridades elevaron a 75 la cantidad de fallecidos por la erupción.
Primera modificación: Última modificación:
Entre ríos de ceniza y la amenaza del activo volcán de Fuego avanzan lentamente las operaciones de rescate. Y los sobrevivientes regresan a la zona arrasada a buscar sus familiares.
María García iba camino a la tienda cuando fue sorprendida por la lava. “Solo pude encontrar dos hijos la noche pasada, pero mis dos hijas y mi nieto están desaparecidos”.
La erupción del volcán de Fuego fue la más grande en cuatro décadas, las calles y los vehículos siguen cubiertos con una capa de ceniza gris, el aeropuerto internacional de la ciudad de Guatemala tuvo que ser cerrado.
La tarea de rescate ha sido difícil luego de una nueva erupción en la mañana del lunes 4 de junio y por la alta temperatura que todavía mantienen los restos arrasados por el volcán, cientos de personas fueron evacuadas.
“Ellos dieron la orden de evacuar y todos nos fuimos corriendo” dice un socorrista para un medio local de TV. El rescatista cuenta que sacaba cuerpos cuando vino una nueva alerta para evacuar.
El volcán de Fuego, es uno de los varios volcanes activos de los 34 que tiene el país centroamericano, está ubicado cerca de la ciudad de Antigua, un sitio reconocido por la UNESCO como patrimonio histórico. Antigua ha sobrevivido a varias erupciones volcánicas.
La erupción también afectó las plantaciones de café, cerca de 2.788 hectáreas quedaron cubiertas de tierra y ceniza. Por lo menos el 0.91% de la producción de Guatemala se perdió. La asociación nacional de café dice que la extensión total del daño todavía no se puede cuantificar.
El presidente del país, Jimmy Morales, visitó una de las zonas afectadas y dijo: “estamos aquí para servirles con todo lo que tenemos y quiero agradecer la ayuda internacional”.
A 73 sube la cifra de víctimas mortales
La cifra provisional de muertos en Guatemala subió a 70 este 5 de junio tras el fallecimiento de un menor de edad que había sido trasladado a ese centro de la capital guatemalteca con graves quemaduras. Horas después los servicios elevaron la cifra a 73 personas muertas.
Las brigadas de rescate siguen trabajando a contrarreloj en la búsqueda de desaparecidos, cuyo número es incierto, bajo las toneladas de ceniza.
A pesar de las decenas de víctimas, hasta ahora solo 13 personas han sido identificadas, dijo Mirna Zeledon, vocera del Instituto Nacional de las Ciencias Forenses de Guatemala.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala –CONRED- publicó en Twitter las zonas donde están ubicados los albergues temporales para atender los damnificados.
CONRED INFORMA: A continuación se presentan los albergues que se encuentran habilitados para brindar asistencia a las personas afectadas por la erupción del volcán de Fuego.#PrevenirParaVivir #TodosSomosResponsables pic.twitter.com/cRsCXG6wHf
CONRED (@ConredGuatemala) June 5, 2018
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo