Conte presenta su política "populista" ante el Senado italiano
Primera modificación:
Roma (AFP) –
El nuevo jefe de gobierno italiano, Giuseppe Conte, defendió este martes con ardor ante el Senado la política "populista" que pondrá en práctica: lucha contra el "negocio" de la inmigración, reactivar el crecimiento y apertura hacia Rusia.
"Si populismo significa ser capaces de escuchar las necesidades de la gente, entonces lo reivindicamos", afirmó Conte, quien desde el viernes lidera al primer gobierno populista en un país fundador de la Unión Europea (UE).
Novato en política, desconocido para los italianos hasta hace dos semanas, este abogado de 53 años afrontó con convicción al hemiciclo del Senado, donde dio su primer discurso de política general, antes de solicitar la confianza del Parlamento.
Flanqueado por sus dos viceprimeros ministros, Luigi di Maio, líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S, antisistema) y Matteo Salvini, de la Liga (extrema derecha), Conte anunció desde el principio que será el "garante" del "contrato de gobierno" firmado entre estos dos representantes de la mayoría.
"Soy un ciudadano que se declaró dispuesto a asumir esta responsabilidad de presidente del Consejo y a ser garante del contrato de cambio" declaró, en tanto muchos observadores se interrogan sobre su autonomía.
No obstante, dijo ser "consciente de la responsabilidad que asumí y bien consciente de las prerrogativas que la Constitución atribuye al presidente del Consejo".
Sin sorpresas, Conte confirmó los objetivos contenidos en el "contrato" de gobierno: reducción de la fiscalidad, lucha contra la inmigración clandestina, salario ciudadano -una especie de ingreso de inserción para los más pobres- y la revisión de ciertas reglas europeas, comenzando con el derecho de asilo previsto en el acuerdo de Dublín, que deja lo esencial de la carga de la acogida de migrantes a los países ubicados en primera línea, como Italia.
- 'Crisis migratoria' -
Durante el discurso, Conte insistió en un sistema "automático" y "obligatorio" de repartición de los solicitantes de asilo en Europa.
"Pondremos fin al 'negocio' de la inmigración, que aumentó desmesuradamente a la sombra de una falsa solidaridad", señaló, retomando las tesis de Salvini, también ministro del Interior.
Respecto a los asuntos europeos, Conte afirmó que la colosal deuda italiana debe reducirse, favoreciendo la creación de empleo y no con medidas de austeridad, conforme a los compromisos del M5S, al que es afín, y de la Liga.
Eso sí, no dio detalles sobre la financiación de las medidas previstas en el "contrato de gobierno", que podrían significar varias decenas de millardos de euros. Y si bien confirmó la voluntad del gobierno de instaurar una "flat tax", un impuesto a la renta de 15% y 20%, no dio ninguna fecha, al igual que para el salario ciudadano.
El jefe de gobierno reafirmó además la pertenencia de Italia a la UE y su voluntad de apertura hacia Rusia, aunque reafirmó la pertenencia de su país a la OTAN.
"Europa es nuestra casa", dijo Conte, quien agregó que aspira a una "Europa más fuerte pero también más justa".
"Seremos los promotores de una revisión del sistema de sanciones", dijo ante los senadores, 24 horas después de que el presidente ruso Vladimir Putin desmintiera cualquier intención de "desestabilizar o dividir" a la UE.
El voto de confianza tendrá lugar en el Senado al final de la tarde y en la Cámara de diputados el miércoles, que recibirá una copia del discurso de Conte, puesto que debe viajar a Canadá a su primera cumbre del G7, donde se encontrará con sus colegas occidentales
En el Senado, la coalición M5S-Liga tiene una muy ajustada (167 sobre 320), pero probablemente contará con la abstención de los 18 senadores de Fratelli d'Italia (FdI, extrema derecha), por lo que no tendría problemas para lograr su objetivo. En diputados la mayoría es más cómoda (ventaja de 30 escaños).
© 2018 AFP