Cine - Premios Ariel

México se prepara para la gala de los premios Ariel

Encuentro de nominados a la edición 60 de los premios Ariel, en Churubusco, México, el 30 de mayo de 2018.
Encuentro de nominados a la edición 60 de los premios Ariel, en Churubusco, México, el 30 de mayo de 2018. Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas

Este martes 5 de junio en la noche será la gala de la edición 60 de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). La cita será en el Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México.

Anuncios

Como cada año, desde 1946, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas convocó a su cita anual para reconocer el trabajo de los profesionales de la industria en el país azteca.

Este hay dos filmes que dominan las nominaciones: 'Sueño en otro idioma', de Ernesto Contreras, un largometraje que prticipa en 16 categorías y habla sobre los dos últimos hablantes de una lengua milenaria.

Vea el tráiler de 'Sueño en otro idioma'

La segunda película más es perada es 'La región salvaje', de Amat Escalante. Con 12 nominaciones, el filme envía un mensaje contra el machismo y contra la homofobia.

'La región salvaje'

A continuación, algunos de los principales nominados de la noche:

Ariel de Oro
1. Queta Lavat (Actriz)
2. Toni Kuhn (Fotógrafo)

Mejor película
1. Batallas íntimas / Dir. Lucía Gajá 2
2. La libertad del Diablo / Dir. Everardo González
3. La región salvaje / Dir. Amat Escalante
4. Sueño en otro idioma / Dir. Ernesto Contreras

5. Tiempo compartido / De: Piano Dir. Sebastián Hofman

Dirección
1. Lucía Gajá / Batallas íntimas
2. Everardo González / La libertad del Diablo
3. Amat Escalante / La región salvaje
4. Natalia Beristáin / Los adioses
5. Issa López / Vuelven

Actor
1. Leonardo Alonso / El vigilante
2. Daniel Giménez Cacho / Los adioses
3. Gabino Rodríguez / Los crímenes de Mar del Norte
4. Humberto Busto / Oso polar
5. Eligio Meléndez / Sueño en otro idioma

Actor de cuadro
1. Héctor Holten / El vigilante
2. Hernán Mendoza / Las hijas de Abril
3. Norman Delgadillo / Los crímenes de Mar del Norte
4. Andrés Almeida / Tiempo compartido
5. Tenoch Huerta / Vuelven

Actriz
1. Karina Gidi / Los adioses
2. Ángeles Cruz / Tamara y la Catarina
3. Angelina Peláez / Tamara y la Catarina
4. Cassandra Ciangherotti / Tiempo compartido
5. Arcelia Ramírez / Verónica

Actriz de cuadro
1. Bernarda Trueba / La región salvaje
2. Vico Escorcia / Los crímenes de Mar del Norte
3. Norma Angélica / Sueño en otro idioma
4. Mónica Miguel / Sueño en otro idioma
5. Mercedes Pascual / Tamara y la Catarina

Coactuación masculina
1. Emilio Echevarría / El elegido
2. Pedro de Tavira / Los adioses
3. Hoze Meléndez / Sueño en otro idioma
4. Juan Pablo de Santiago / Sueño en otro idioma
5. Miguel Rodarte / Tiempo compartido

Coactuación femenina
1. Simone Bucio / La región salvaje
2. Joanna Larequi / Las hijas de Abril
3. Tessa Ia / Los adioses
4. Verónica Toussaint / Oso polar
5. Fátima Molina / Sueño en otro idioma

Fotografía
1. Guillermo Granillo / El elegido
2. Guillermo Granillo, Bogumil Godfrejów / La habitación
3. María José Secco / La libertad del Diablo
4. Dariela Ludlow / Los adioses
5. Tonatiuh Martínez / Sueño en otro idioma

Guión original
1. Everardo González, Diego Enrique Osorno / La libertad del Diablo
2. Amat Escalante, Gibrán Portela / La región salvaje
3. Carlos Contreras / Sueño en otro idioma
4. Sebastián Hofmann, Julio Chavezmontes / Tiempo compartido
5. Issa López / Vuelven

Ópera prima
1. Ayúdame a pasar la noche / José Ramón Chávez
2. El vigilante / Diego Ros
3. Los años azules / Sofía Gómez Córdova
4. Mientras el lobo no está / Joseph Hemsani
5. Plaza de la Soledad / Maya Goded

Música Original
1. Jacobo Lieberman, Leonardo Heiblum / Batallas íntimas
2. Quincas Moreira / La libertad del Diablo
3. Guro Moe / La región salvaje
4. Jacobo Lieberman, Leonardo Heiblum / Plaza de la soledad
5. Andrés Sánchez Maher / Sueño en otro idioma

Cortometraje animado
1. Amor, nuestra prisión / Carolina Corral
2. Cerulia / Sofía Carrillo
3. Nos faltan / Lucía Gajá, Emilio Ramos
4. Poliangular / Alexandra Castellanos
5. Última estación / Héctor Dávila

Cortometraje de ficción
1. Chambelán / Fabián León López
2. La Ramona / Antonio de Jesús Sánchez
3. Libre de culpa / Santiago Arriaga, Mariana Arriaga
4. Mamartuile / Alejandro Saevich
5. Oasis / Alejandro Zuno

Película iberoamericana
1. Aquarius (Brasil) / Kleber Mendonça
2. Filho La mujer del animal (Colombia) / Víctor Gaviria
3. Últimos días en la Habana (Cuba) / Fernando Pérez
4. Una mujer fantástica (Chile) / Sebastián Lelio
5. Zama (Argentina) / Lucrecia Martel

Fuentes: Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24