Israel-Palestina

Suspendido el partido Israel-Argentina por protestas a Messi de los palestinos

Tras las protestas de los palestinos hacia el astro del fútbol, Lionel Messi, el partido amistoso que estaba programado para el 9 de junio entre las selecciones de Israel y Argentina en Jerusalén fue suspendido.

Una foto tomada el 5 de junio de 2018 muestra un cartel erigido en una calle principal de la ciudad cisjordana de Hebrón junto a un retrato del presidente palestino Mahmud Abbas, en el que denunciaban el partido amistoso de fútbol entre Argentina e Israel y llamando a la estrella de Argentina, Lionel Messi, a boicotear el partido.
Una foto tomada el 5 de junio de 2018 muestra un cartel erigido en una calle principal de la ciudad cisjordana de Hebrón junto a un retrato del presidente palestino Mahmud Abbas, en el que denunciaban el partido amistoso de fútbol entre Argentina e Israel y llamando a la estrella de Argentina, Lionel Messi, a boicotear el partido. Hazem Bader / AFP
Anuncios

Las protestas de un grupo de palestinos en la base de concentración de la selección de fútbol de Argentina, en Barcelona, España, el martes 5 de junio, fue la gota que derramó el vaso para que el partido amistoso entre el seleccionado albiceleste y el de Israel, programado para el sábado 9, fuera suspendido.

Allá, manifestantes ensangrentaron y quemaron camisetas de Lionel Messi, al que muchos consideran el mejor jugador del mundo.

Las protestas empezaron el fin de semana anterior en Ramala, la capital de Cisjordania, despues que el presidente de la Federación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub, afirmara que Messi es un "símbolo de paz y amor" que no puede prestarse para jugar un partido en Jerusalén, ciudad que el pueblo palestino llama su capital usurpada por los israelíes.

Organizaciones argentinas solidarias con el pueblo palestino habían anunciado para el 7 de junio un acto de protesta en Buenos Aires para persuadir a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de que no se jugara en Jerusalén.

"Argentina no juegues con el estado ocupante de Israel. No seas cómplice del genocidio contra el pueblo palestino", se afirmaba en el llamamiento a manifestarse frente al céntrico Obelisco de la capital argentina.

La respuesta de Israel ante la suspensión del partido

La embajada israelí en Buenos Aires informó la suspensión del partido, pero la AFA evitó emitir comentarios al respecto. Sin embargo, la prensa local informó que se está buscando rival para otro amistoso. El encuentro era el último de preparación antes del debut de Argentina en el Mundial de Rusia 2018, el 16 de junio, en Moscú, frente a la debutante Islandia.

El partido amistoso era esperado con altas expectativas en Israel, donde residen más de 50.000 argentino-israelíes, y las entradas que salieron a la venta se agotaron a los 20 minutos.

"Las amenazas y provocaciones dirigidas a Lionel Messi, que lógicamente suscitaron la solidaridad de sus pares y el temor a concretar el amistoso, no son ajenas a la cotidianidad de la población civil en Israel cuyos deportistas, sin ir más lejos, han sido en numerosas oportunidades objeto de violencia y atentados", señaló la embajada en un comunicado.

La embajada agregó que "la amistad entre la República Argentina y el Estado de Israel, próxima a cumplir 70 años, no se dirime en un partido de fútbol. El país democrático y el público plural (compuesto por judíos, musulmanes y cristianos) espera siempre con ansías poder recibir a las principales figuras del deporte argentino".

El presidente israelí, Reuvén Rivlin, dijo que estaba muy preocupado por lo que considera la "politización" de la selección de Argentina, que, entiende, no ha sabido "dejar las consideraciones que no eran puramente deportivas fuera del campo". El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, fue más lejos y lamentó que Argentina hubiera cedido a la presión de los "enemigos de Israel" y "las voces antisemitas".

La empresa productora israelí Comtec Group, que impulsó el amistoso, lamentó la suspensión del partido e instó a los argentinos a "no rendirse ante el terrorismo" y revertir su decisión.

El propósito del partido era "promover un mensaje de paz y convivencia en la región", afirmó Comtec, y este incluía un partido de entrenamiento del equipo argentino con niños judíos, musulmanes y cristianos como parte de la promoción de la paz a través del deporte.

Con EFE y AFP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24