Migración en Estados Unidos

La ONU exige a Estados Unidos que deje de separar familias indocumentadas

Alrededor de 8.400 niños sin acompañantes fueron retenidos en la frontera sur de Estados Unidos entre marzo y abril de 2018. De ellos, 1.475 están en paradero desconocido. La ONU exigió a la Unión Americana que deje de separar familias.

Manifestantes protestan contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump que permite a los agentes federales separar familias al pasar la frontera entre México y Estados Unidos, en Chicago, Estados Unidos, el 5 de junio de 2018.
Manifestantes protestan contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump que permite a los agentes federales separar familias al pasar la frontera entre México y Estados Unidos, en Chicago, Estados Unidos, el 5 de junio de 2018. Scott Olson / AFP
Anuncios

La portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, pidió al Gobierno del presidente Donald Trump que detenga “inmediatamente” su polémica práctica de separar niños de sus padres, cuando cruzan la frontera sur de manera irregular.

Acusó a la Unión Americana de violar los derechos de los menores de edad y priorizar el control fronterizo antes que el bienestar de niños.

“No hay nada normal en detener niños. Como lo dije, la detención nunca está en el mejor interés del niño y siempre constituye una violación a sus derechos”, afirmó Shamdasani, durante una rueda de prensa, en Ginebra, Suiza.

Asimismo, señaló que la política migratoria actual criminaliza la migración irregular. En su opinión, debe ser considerada como una falta menor.

“Estados Unidos debería detener de inmediato esta práctica de separar familias y dejar de criminalizar lo que debería ser una ofensa administrativa”, agregó.

Por su parte, el vocero de la Agencia de Refugiados de la ONU, William Spindler, dijo que quienes sufren de separación familiar en la zona fronteriza, por las autoridades migratorias, son a su vez víctimas de un doble drama.

Indicó que se trata de personas que tratan de huir de la violencia en sus países de origen.“La mayoría de personas que intenta entrar a Estados Unidos a través de la frontera sur viene de tres países centroamericanos: Guatemala, Honduras y El Salvador, los cuales están experimentando altos niveles de violencia y persecución”, señaló Spindler.

Donald Trump responsabiliza al Partido Demócrata

En medio de los señalamientos, el mandatario estadounidense acusó a sus opositores del Partido Demócrata de la situación. “separar familias en la frontera es la falla de una mala legislación aprobada por los demócratas. Las leyes de la seguridad fronteriza deberían ser cambiadas, pero los demócratas no pueden ponerse de acuerdo. Comenzamos el muro”, escribió el jefe de estado en su cuenta de Twitter.

Donald Trump acusa a los demócratas de la separación de familias

El pasado 29 de mayo, Trump anunció que su administración comenzará a tomar las huellas dactilares de los padres que reclamen la custodia de los niños que cruzaron hacia territorio estadounidense de forma irregular y sin compañía de un familiar.

Defensores de los inmigrantes consideran que la nueva política podría intimidar a los padres y evitar que reclamen a los niños que fueron retenidos por las autoridades migratorias.

Con Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24