Guatemala: suspenden labores de rescate por malas condiciones climáticas
Tras 72 horas de trabajos en la zona afectada, los socorristas dejarán de buscar, por ahora, a los desaparecidos. Las autoridades todavía no tienen noticias de 197 personas que vivían en las laderas del volcán.
Primera modificación:
La lluvia no para a 50 kilómetros de Ciudad de Guatemala, en la zona de ubicación del volcán de Fuego. Hay riesgo por el descenso de lahares, un flujo de sedimento y agua del volcán; y por la temperatura del material volcánico que no permite el avance de los expertos.
Aunque el presidente Jimmy Morales entregó botas especiales a los rescatistas para avanzar en sus trabajos, la decisión es parar ante el mal clima, tal y como lo explicó el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David de León: “las condiciones climáticas y las derivadas del material aún caliente depositado en el área de afectación no son las adecuadas para preservar la integridad física de los socorristas. Luego de las 72 horas de búsqueda, localización y rescate, se ha tomado la decisión de suspender por el momento las acciones", dijo.
Pero los expertos no se retirarán de la zona, De León explicó que instalarán un puesto de monitoreo para determinar en qué momento las condiciones climáticas cambian y permiten el reingreso de las brigadas para reanudar la búsqueda. Sin embargo, las previsiones meteorológicas indican que las lluvias continuarán durante todo el fin de semana.
La recomendación para los pobladores es no acercarse a la zona de desastre
Los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango continúan en estado de calamidad pública y en alerta roja.
La emergencia en Guatemala comenzó el pasado domingo 3 de junio en horas de la tarde. El volcán de Fuego registró una de las erupciones más fuertes de los últimos años dejando a su paso muerte, damnificados, heridos y desaparecidos.
El reporte oficial de víctimas habla de 99 fallecidos, 197 desaparecidos, al menos dos millones de personas afectadas y miles de evacuadas y en albergues temporales.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo