Mientras el G7 muestra fracturas, China y Rusia demuestran unidad en Qingdao
Primera modificación: Última modificación:
Mientras el presidente Trump se reúne con los miembros de una dividida G7 en Canadá, China y Rusia quieren mostrar solidez en una nueva reunión de la Organización para la Cooperación de Shanghái.
Se adelantan las cumbres más importantes del mundo. Las siete principales economías se reúnen en Canadá, en medio de tensiones por guerras comerciales y el desacuerdo sobre el pacto nuclear de Irán. Y al oriente, en Qingdao, la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS), liderada por China y Rusia, quieren mostrar unidad.
China y Rusia demuestran unidad en la conferencia de Qingdao
“El espíritu de Shanghái se centra en explorar una causa común a la vez que ponemos a un lado nuestras diferencias y buscamos cooperación de beneficio mutuo” señaló Xi Jinping, mandatario chino, en el banquete previo a la cumbre.
De la organización son miembros China, Rusia, India, Pakistán, Kazajistán, Tajikistán, Kirguistán y Uzbekistán. Irán es país observador. Estas naciones suman el 47% de la población mundial y desde la fundación en 2001 de la OCS, han logrado coordinar esfuerzos de cooperación regional en temas como la lucha contra el terrorismo o el narcotráfico.
Rusia ha venido estrechando sus lazos con la OCS mientras se distancia de la Unión Europea. El presidente Putin ve en la organización una forma de acercarse a países que eran antes miembros de la Unión Soviética.
El presidente chino pidió a los miembros que consideraran este nuevo encuentro para fortalecer la organización, que algunos expertos ven como un intento por contrarrestar la fuerza de la OTAN. “Hemos conseguido fructíferos resultados en cooperación de seguridad, económica y comercial”, agregó Xi.
La cumbre del G7 avanza en medio de tensiones entre Trump y sus aliados
Al otro lado del mundo, la cumbre del G7 no empezó de la mejor manera. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que la Rusia de Putin se reintegre al grupo, luego de que fuera expulsada en 2014 tras la anexión de Crimea. Sin embargo, los otros miembros han venido distanciándose de Moscú.
Los líderes del G7 volvieron a tener diferencias a la hora de acordar cómo enfrentar las amenazas a los sistemas democráticos provenientes de Rusia y China.
Finalmente, Trump salió antes de lo previsto de la cumbre. La Casa Blanca informó que el presidente había acortado su estancia para viajar a Singapur donde se encontrará con Kim Jong-Un el próximo 12 de junio.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo