Irak: Un incendio consume papeletas electorales antes del recuento de votos
Primera modificación:
Miembros del actual Parlamento aseguran que el incendio pretende sabotear el recuento de papeletas que fue solicitado tras denuncias por manipulación y falsificación de votos.
Un incendio se presentó al interior de los almacenes que guardaban las urnas con los votos de las elecciones parlamentarias de Irak que se llevaron a cabo el pasado 12 de mayo. El primer ministro del país, Haider Al-Abadi, insinuó que el hecho se produjo de manera deliberada y lo calificó como un ataque a la democracia. “Tomaremos todas las medidas necesarias y atacaremos con mano de hierro a todos los que socaven la seguridad de la nación y sus ciudadanos", precisó.
Otra de las reacciones vino de parte del presidente del Parlamento, Salim al Yaburi, quien pidió repetir las elecciones y aseguró que el objetivo de los autores de la conflagración consistía en esconder los casos de manipulación y falsificación de votos, que fueron denunciados al conocerse los resultados de los comicios, y que llevaron a los legisladores a pedir un recuento manual de votos en todos los centros electorales donde por primera vez los sufragios se realizaron de forma electrónica.
El líder de un comité de investigación parlamentario sobre las elecciones, Adel Nuri, llegó hasta el lugar donde tres de los seis edificios del complejo fueron consumidos por las llamas, que también destruyeron cientos de cajas que contenían votos y otros materiales electorales como dispositivos electrónicos para facilitar el recuento. El funcionario aseguró que el fuego no fue accidental e hizo responsable a la comisión electoral, organismo encargado de supervisar el proceso de votación, y cuyos miembros han sido apartados del cargo y sustituidos por jueces de cara al recuento de las papeletas.
Los resultados del pasado 12 de mayo dieron la victoria a la coalición Sairún, liderada por el clérigo chií, Muqtada al Sadr, que ocupará 54 escaños en el nuevo Parlamento.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo