La FIFA anuncia la sede del Mundial 2026 un día antes del inicio de Rusia 2018
Primera modificación: Última modificación:
Un día antes de que comience el Mundial de Rusia 2018, la FIFA anunciará cuál será la sede para la edición XXIII del torneo que va a celebrarse en 2026. Marruecos y la candidatura conjunta de Estados Unidos-México-Canadá, son los aspirantes.
Cuando el mundo del fútbol está paralizado por el arranque del Mundial de Rusia 2018, este 13 de junio se escribirá otro capítulo en la historia de este legendario certámen deportivo. Durante el congreso 68 de la FIFA, el máximo ente del fútbol dará a conocer la sede de la edición XXIII del torneo, a celebrarse en el año 2026.
Marruecos lucha ante Estados Unidos, México y Canadá, que se postularon conjuntamente. Aunque la noticia debió conocerse el 10 de mayo de 2017 en Kuala Lumpur, todo fue aplazado hasta la víspera del Mundial de Rusia debido al escándalo de "FIFA Gate" que estalló en 2015.
La edición del año 2026 será histórica porque será el primer Mundial con 48 selecciones, 16 más que el formato actual que comenzó en Francia 1998, lo que implica pasar de 64 a 80 partidos durante el torneo. Una decisión que no ha estado exenta de polémica.
Una lucha de tres contra uno
Norteamérica, con una valoración de 4 sobre 5 por el grupo de evaluación de la FIFA, es la favorita para ser elegida como sede, pero Marruecos, que ha acusado a la FIFA de favorecer a sus rivales, cuenta con también guarda esperanzas de ser el segundo país africano, tras Sudáfrica en 2010, en organizar una Copa del Mundo.
Marruecos ha propuesto utilizar 14 estadios en 12 ciudades, todo en un radio de 550 km de Casablanca. Nueve de esos estadios se construirían desde cero y los otros cinco requerirían una gran remodelación.
Una de las ventajas expuestas por los marroquíes es que son solo un país y que la cercanía que tienen geográficamente con Europa, de donde sale un grueso de los países participantes hace que los desplazamientos sean más cortos y menos costosos para los aficionados y las selecciones. En el pasado, el país del norte de África ya se ha postulado sin éxito como sede en cuatro oportunidades.
En esta oportunidad, planean invertir casi $ 16.000 millones, principalmente en mejoras a la infraestructura que la oferta dice que el país necesita de todos modos.
En caso de que México, Estados Unidos y Canadá ganen, la gran fortaleza de esta sede conjunta será a nivel infraestructural, pues EE. UU. acogería 60 de los 80 partidos. Además, los organizadores planean usar 16 estadios en 16 ciudades, y han dicho que ayudarán a la FIFA a lograr nuevos récords de asistencia e ingresos. Han expresado también que todos sus estadios planeados ya existen y tienen una capacidad de al menos 68.000 espectadores.
EE. UU. organizó el Mundial de 1994 y se postuló sin éxito para 2022, mientras que México organizó los torneos de 1970 y el de 1986, este último luego de que Colombia renunciara a la sede que había ganado.
La del miércoles será la primera elección tras el escándalo que desató la polémica designación de Rusia 2018 y Catar 2022, como parte del llamado "FIFA Gate".
Adicionalmente, durante el evento Argentina, Uruguay y Paraguay, que siguieron el ejemplo de los países norteamericanos, harán su postulación oficial para ser sedes del Mundial 2030, la del Centenario, en la región del Río de La Plata, en el sur del continente americano.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo