Inminente ataque de la coalición para arrebatar yemení Hodeida a los rebeldes

Kokha (Yemen) (AFP) –

Anuncios

Las milicias progubernamentales yemenitas, apoyadas por Emiratos Arabes Unidos y Arabia Saudita, estaban desplegadas el miércoles alrededor de Hodeida, puerto estratégico del oeste de Yemen, por lo que aumenta el presagio de un ataque inminente para arrebatar la ciudad en manos de los rebeldes hutíes.

"Las fuerzas de la resistencia yemení aumentaron su presencia para la batalla para liberar Hodeida de los milicianos hutíes", indicó la agencia oficial emiratí WAM, mientras que los canales de televisión del Golfo evocaron el comienzo de una ofensiva, sin más precisiones.

La agencia WAM citó una fuente militar yemení que afirmó que importantes contingentes "llegaron a los suburbios de Hodeida" y que se han enviado sistemas de armas sofisticados.

El canal de televisión Al Masirah, controlado por los rebeldes, dio cuenta de ataques aéreos por la mañana cerca de Hodeida, ciudad con unos 600.000 habitantes.

El puerto, situado sobre el mar Rojo, es estratégico en esta guerra comenzada hace más de tres años. Es el punto de ingreso de buena parte de las importaciones y ayuda humanitaria del país.

"Todos los medios pacíficos y políticos para que los milicianos hutíes abandonen Hodeida están agotados", declaró el martes por la noche el gobierno yemení.

"La liberación del puerto representa el comienzo de la caída de los hutíes", agregó en un comunicado.

El embajador saudí en Washington, Jaled bin Salmán, uno de los hijos del rey, celebró en Twitter la inminente ofensiva en Hodeida.

Emiratos Arabes Unidos, que da un apoyo esencial a las milicias yemeníes que combaten a los rebeldes, había dado hasta el martes a la noche a la ONU para hallar una solución y obligar a los hutíes a dejar Hodeida sin combatir.

Tarde el martes por la noche, el ministro de Asuntos Exteriores emiratí, Anwar Gargash, publicó una serie de tuits afirmando que los hutíes ya no pueden tener más "a Hodeida como rehén para financiar su guerra" y "desviar" la ayuda humanitaria.

"La liberación de la ciudad y del puerto crearán una nueva realidad y llevará a los hutíes a negociar", aseguró prometiendo que "Emiratos Arabes Unidos y la coalición (liderada por Arabia Saudita, NDLR) seguirán acelerando el flujo de ayuda humanitaria para todos los yemenitas".

El martes por la noche el príncipe heredero de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed al Nahyan, recibió en Abu Dhabi al presidente yemení, Abd Rabo Mansur Hadi, que vive en el exilio en Riad.

Ambos hablaron sobre cómo "mejorar las relaciones bilaterales", indicó la agencia WAM.

El martes el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a todas las partes "contención" y que protejan a la población civil, en una conversación telefónica con Mohamed bin Zayed.

La comunicación se llevó a cabo en el marco de la organización por París de una conferencia humanitaria sobre Yemen a fines de junio, indicó el Elíseo.

Este miércoles quince ONG estimaron "inconcebible" mantener la conferencia si hay una ofensiva en Hodeida.

La ONU retiró a su personal internacional de Hodeida el lunes por la mañana.

Las fuerzas que combaten a los rebeldes no registraron ninguna victoria militar mayor desde que tomaron cinco provincias del sur y Adén en 2015 gracias a la intervención de una coalición loderada por Arabia Saudita.

Los rebeldes hutíes, originarios del norte del país y apoyados por Irán, siguen controlando la capital de Yemen, Saná.

Desde 2015 la guerra en Yemen dejó unos 10.000 muerto y más de 55.000 heridos y provocó "la peor crisis humanitaria del mundo", según la ONU.