Justicia chilena incauta archivos eclasiásticos por denuncias de abusos sexuales
Primera modificación:
Santiago (AFP) –
La Justicia chilena incautó este miércoles archivos eclesiásticos en las oficinas de la iglesia en Santiago y la ciudad de Rancagua, en busca de antecedentes tras las denuncias de abuso sexual a menores.
"Se trata de diligencias simultáneas tanto en Santiago como en Rancagua", confirmó a periodistas el fiscal regional, Emiliano Arias, quien se declaró "satisfecho con el resultado de la diligencia".
La acción judicial tiene lugar en momentos que visitan Chile el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y monseñor Jordi Bertomeu.
Ambos fueron enviados por el papa Francisco para escuchar testimonios de víctimas de abusos sexuales, capacitar al clero para enfrentar las denuncias y visitar la ciudad de Osorno (80 km al sur de Santiago), cuyos fieles se encuentran fuertemente divididos tras la designación como obispo de Juan Barros, acusado de encubrir abusos, a quien el lunes Francisco le aceptó su renuncia.
La visita de Scicluna y Bertomeu se da en medio de una ola de denuncias de abusos sexuales en contra de menores por parte de miembros de la iglesia chilena.
Una de las más relevantes tiene lugar en Rancagua, donde fueron suspendidos 14 sacerdotes.
El fiscal Arias explicó que la diligencia de este miércoles es un "hito" fundamental en el marco de una investigación mayor a miembros de la iglesia católica que han cometido delitos contra menores, pero aclaró que ésta "no es una investigación en contra de la Iglesia católica".
La tarde de este miércoles, el fiscal Nacional, Jorge Abott, y otros tres fiscales se reunirán con Scicluna en el Episcopado de Santiago.
Scicluna y Bertomeu participaron de una jornada formativa, organizada por el Consejo Nacional de Prevención de abusos y acompañamiento a las víctimas.
© 2018 AFP