Guerra en Yemen

Coalición saudí lanza asalto contra Al Hudeida, puerto clave para la ayuda humanitaria en Yemen

La alianza que lidera Arabia Saudita empezó el ataque contra un puerto sobre el Mar Rojo que la ONU considera vital para la supervivencia de millones de personas.

Se ve a un niño entre el humo mientras los trabajadores de salud pública rocían insecticida en medio de temores de un nuevo brote de cólera en Sanaa, Yemen, el 7 de junio de 2018.
Se ve a un niño entre el humo mientras los trabajadores de salud pública rocían insecticida en medio de temores de un nuevo brote de cólera en Sanaa, Yemen, el 7 de junio de 2018. Mohamed al-Sayaghi / Reuters
Anuncios

Por lo menos siete millones de personas dependen de la comida y los medicamentos que llegan a través del puerto de Al Hudeida. Esa línea de suministros quedaría cortada tras el gran ataque que lanzó la coalición que respalda al presidente de Yemen, Mansur Hadi.

Aviones y barcos de guerra árabes atacaron las fortificaciones de los puestos rebeldes hutíes, entre ellos el principal puerto. El ataque puede empeorar la ya grave crisis humanitaria del país en guerra.

Mark Lowcock, secretario general de asuntos humanitarios de la ONU, advirtió que “al Hudeida es absolutamente central para preservar la vida, si por alguna razón no opera, las consecuencias en términos humanitarios serían catastróficas”

Es la primera vez que los estados árabes, que ven en los rebeldes un instrumento a través del cual Irán ampliaría su esfera de influencia, atacan esa ciudad fuertemente custodiada. Desde que la coalición saudí entró a la guerra hace tres años, la guerra ha escalado.

Los rebeldes hutíes controlan Saná, la capital de Yemen, y la mayoría de las grandes ciudades. En respuesta los rebeldes han desplegado tropas y vehículos militares en el centro de la ciudad y cerca al puerto.

El presidente yemení, del Gobierno reconocido internacionalmente, hizo un llamado a la “liberación” del puerto. “Hemos llamado al ejército y la Resistencia Popular apoyada por la coalición para que liberen militarmente la ciudad y el puerto de Al Hudeida”, afirmó el mandatario.

Agregó que ha intentado “evitar la solución militar”, pero que no puede permitir el sufrimiento del “pueblo al hacerle rehén de una guerra prolongada por la milicia golpista.”

La operación empezó después del plazo que dieron los Emiratos Árabes Unidos, miembro de la coalición, para que los hutíes abandonen el puerto.  En un comunicado el gobierno apoyado por los árabes dijo: “es el comienzo de la caída de la milicia Hutí asegurará la navegación marítima en el estrecho de Bab al-Mandab”.

Naciones Unidas han intentado evitar el ataque al puerto a través de un acuerdo.  Quieren evitar la ya difícil situación de los civiles.

En Yemen más de 20 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria, sufren de hambrunas, epidemias de cólera y miles de personas huyen del país a través de sus costas.

Con Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24