Piñatas de candidatos presidenciales, la novedad en plena campaña en México
Primera modificación:
Ciudad Juárez (México) (AFP) –
Silvia Adilene Sánchez, una comerciante de la norteña Ciudad Juárez, pasó horas observando fotografías para completar un diseño de piñatas lo más fiel posible a los candidatos presidenciales de México, para que sus compradores puedan golpearlos a gusto hasta deshacerlos y descubrir su dulce contenido.
Ahora, convertidos en figuras de cartón y papel de 1,40 m, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, el oficialista José Antonio Meade, el conservador Ricardo Anaya y el independiente Jaime Heliodoro Rodríguez "El Bronco" saludan sonrientes colgados en tienda de piñatas de Ciudad Juárez.
"Fueron dos semanas de estar buscando fotos, diferentes ángulos, vimos las poses de algunas fotos, nos dimos cuenta que Andrés Manuel siempre tenia esta señal ?señalando con un dedo-; 'El Bronco' es una persona grande, recio; Anaya es un poco más fino, y tratamos de ponerles la ropa que ellos están utilizando en la campaña", dijo a la AFP Sánchez.
Al observar las piñatas, la gente se detiene, se toma fotos y elige a su favorito o al que le gustaría pegarle muy duro. Para su creadora, más que un gesto de agresión, es una manera de demostrar que "México está despierto".
"La gente se detiene, toma fotografías. Estamos en un cruce (de calles), hay un semáforo y la gente para el tráfico (...) se han llegado a estacionar para tomarse fotos y es gratificante", dice la mujer quien cuenta con clientes de Estados Unidos.
Silvia comenzó a hacer piñatas hace seis años, como trabajadora ilegal en la vecina El Paso, Texas, y ahora es propietaria de la Piñata Feliz en Ciudad Juárez.
"Hace mas de seis años la violencia cerró el lugar donde trabajaba, me faltaban tres semestres para acabar la universidad y me dijeron que si iba a El Paso me pagaban cuatro dólares por hacer una piñata. Y yo sin saber hacer piñatas, pero con el deseo de terminar mi carrera, fui, aprendí y hoy puedo decir que es algo que me sacó adelante", añadió.
Los mexicanos acuden a las urnas el 1 de julio para elegir presidente, renovar al Congreso bicameral y numerosos cargos locales.
© 2018 AFP